Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mammarella destacó el voto en Diputados

    » Santafeactual

    Fecha: 18/09/2025 15:18

    El rector de la UNL valoró la decisión de Diputados de revertir los vetos presidenciales a la ley de financiamiento universitario y la emergencia en pediatría. También pidió avanzar con un presupuesto nacional 2026. El rector de la Universidad Nacional del Litoral, Enrique Mammarella, participó de la inauguración de la muestra Ciencia en Fotos Sub 18 en el MAC-UNL y, en diálogo con la prensa, se refirió a la decisión de la Cámara de Diputados de rechazar los vetos del presidente Javier Milei. “La Cámara volvió a ratificar algo que se dio a una discusión muy importante cuando se aprobó la ley. Ayer nuevamente volvimos a poder mostrar y demostrar que es una realidad lo que estamos viviendo y no es un problema de las universidades solamente, es un problema de las instituciones de nuestro país”, sostuvo. En esa línea, advirtió que la situación se agrava por la falta de presupuesto: “Hace dos años que el Congreso no tiene ley de presupuesto. Es una responsabilidad que excede a las instituciones y que necesita del diálogo maduro dentro del Congreso con el Gobierno”. Respecto al rol de los legisladores, Mammarella destacó: “Hay muchos más diputadas y diputados que votaron esta vez que en las veces anteriores, así que entendemos que el trabajo que se hizo, la concientización, el poder hacer entender la importancia, tuvo sus frutos”. De cara a la discusión en la Cámara Alta, el rector expresó: “Esperamos que el Senado acompañe también, creo que allí están los votos y después iremos por la promulgación. Pero fundamentalmente no descansaremos porque necesitamos una ley de presupuesto nacional 2026, porque sin ella tampoco está resuelta la situación”. Además, adelantó que el sistema universitario ya está en contacto con legisladores: “Siempre nos vemos, nos reunimos, estamos en diálogo permanente, lo hicimos ahora también antes de la sesión. Si la ley queda vigente hay que cambiar los valores del presupuesto 2026. Eso va a significar un trabajo conjunto con los legisladores, dándole el material para poder definir cuáles son los nuevos pisos y cuál debería ser la distribución para las diferentes universidades”. Finalmente, Mammarella hizo un reconocimiento a la movilización social: “Ayer vimos en la calle lo que es la universidad: el trabajo con la gente, desde el primero al último. Eso es universalidad. Es la diversidad de la sociedad dentro de la universidad”. Y concluyó: “Si nosotros entendemos que todo eso nos enriquece, no estamos perdiendo esa posibilidad como argentinos de reencontrarnos. Eso es producto de la educación pública, de la cultura que supo construir este país y que tenemos que seguir manteniendo”. Fuente: SFA/RU

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por