18/09/2025 15:45
18/09/2025 15:45
18/09/2025 15:45
18/09/2025 15:45
18/09/2025 15:45
18/09/2025 15:44
18/09/2025 15:44
18/09/2025 15:43
18/09/2025 15:43
18/09/2025 15:43
» La Capital
Fecha: 18/09/2025 13:44
El plan de modernización busca quitar los parquímetros en las esquinas y establecer un mecanismo de cobro digitalizado El plan entrará en vigencia desde el 1º de octubre Rosario cambia su sistema de estacionamiento medido. En realidad, el plan presentaod por el intendente Pablo Javkin es más ambicioso ya que apunta a la modernización y el ordenamiento del tránsito en la ciudad, por lo que incluye cambios a la hora de estacionar, la actualización de los semáforos, nuevos espacios de estacionamiento de las motos y un renovado método 100% digital de estacionamiento medido . El nuevo sistema para dejar el auto en la vía pública ofrecerá un mapa de calor que mostrará los lugares disponibles y permitirá predecir la demanda . Esto beneficiará a los usuarios, en la búsqueda de una transito más práctico y sustentable, y al municipio, ya que proporcionará datos para la toma de decisiones y un control más específico. El proyecto elimina por completo los parquímetros y establece que el estacionamiento medido se pagará con el teléfono celular o en comercios adheridos. La nueva plataforma digital permitirá: Datos aportados por el Tribunal Municipal de Faltas dan cuenta que hay una infracción que año tras año se sigue repitiendo: el estacionamiento indebido. Incorporar el sistema de escaneo automático de los autos para controlar el tiempo sin depender exclusivamente de inspectores. Utilizar un saldo negativo en caso de faltante. Una mayor variedad de métodos de pago. >> Leer más: Nuevo estacionamiento medido en Rosario: quitan parquímetros y no habrá autos a 45 grados Cambios en la regulación El área concesionada seguirá delimitada por Alvear, Cochabamba y Juan Manuel de Rosas. Sin embargo, habrá modificaciones: El horario se ajustará de 8 a 19, dejando de lado el actual esquema de 9 a 20. El sistema se reducirá a dos tarifas. Se ampliarán los espacios para motocicletas. Se modificarán calles en las que ya no se podrá estacionar a 45 grados. Por otro lado, tal como ocurrió con la modernización de los semáforos, la Municipalidad incorporará inteligencia artificial para analizar el uso del espacio público. El objetivo es incentivar la rotación de vehículos, reducir la circulación innecesaria ociosa que afecta a la rápida circulación, bajar la probabilidad de siniestros viales y disminuir emisiones, ruido y congestión. >> Leer más: Javkin confirmó que enviará en octubre al Concejo la ordenanza de autonomía
Ver noticia original