18/09/2025 15:13
18/09/2025 15:13
18/09/2025 15:13
18/09/2025 15:12
18/09/2025 15:12
18/09/2025 15:12
18/09/2025 15:12
18/09/2025 15:11
18/09/2025 15:11
18/09/2025 15:11
Parana » ViaParana
Fecha: 18/09/2025 13:05
Este jueves falleció el reconocido relator marplatense que destacó en la radio, Walter Saavedra. Su estilo, que mezclaba poesía, política, historia y humor, lo convirtió en una de las voces más queridas e inconfundibles por los amantes del fútbol. Una vida multifacética antes del periodismo Saavedra tenía 68 años y su vida fue atravesada por diferentes oficios antes de dedicarse al periodismo. Fue arquero de fútbol, peón de albañil, pintor, letrista, artesano, vendedor de ropa, de electrodomésticos Esa experiencia le dio una sensibilidad especial que luego trasladó a sus relatos, siempre cercanos y cargados de humanidad. Falleció a los 68 años. Su trayectoria en radio y televisión Empezó su carrera en Radio El Mundo, Radio Splendid y Canal 11. Luego, pasó por Radio América, Radio Buenos Aires, Radio Colonia, Radio Rivadavia, Radio Nacional, Radio Belgrano. Radio Mitre y en los últimos años se desempeñó en FM Sol Santa Fe, formando así una espectacular carrera en el medio. Cubrió mundiales en Estados Unidos, Francia, Corea y Japón, Sudáfrica y Brasil, además de Copas América, Juegos Olímpicos y eliminatorias. También relató boxeo y básquet, y participó en televisión en programas como Los Buscas de Siempre (Azul Televisión) y 3 en el Fondo (Canal 7). Saavedra creó un estilo único para relatar, lleno de metáforas, emociones y frases que quedaron grabadas en la memoria de los hinchas. En 2001 publicó junto a Claudio Cherep el libro Hambre de gol, donde se incluye su poema Nunca jamás, traducido a varios idiomas y adaptado a distintos deportes. Repercusiones y homenajes El Club Unión confirmó su fallecimiento con un mensaje de condolencias en redes sociales. Colegas del periodismo también lo despidieron con palabras emotivas. Néstor Centra lo recordó como “uno de los mejores relatores de la historia de la radio, creativo, poeta y amigo”, mientras que Leandro Gentili escribió: “Su voz fue la banda sonora de los domingos de fútbol que ya no serán lo mismo sin él”. Por su parte, Alejo Rivera lo definió como “Top 5 de relatores radiales de todos los tiempos. Estilo propio. Voz inconfundible. QEPD”.
Ver noticia original