Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Goyeneche vuelve al Ministerio Público: el giro judicial que marca un antes y un después

    Concepcion del Uruguay » Uruguayenses.com

    Fecha: 18/09/2025 12:54

    Compartir en: Cecilia Goyeneche fue restituida formalmente como procuradora adjunta de Entre Ríos, aunque todavía no regresará a su cargo de forma activa. La decisión fue tomada por el procurador general, Jorge García, quien firmó la resolución el pasado 8 de septiembre, en cumplimiento con lo dictado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), que había anulado el fallo del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de la provincia. García dispuso la “reposición administrativa” de Goyeneche, aclarando que esta medida no representa una renuncia a los derechos que le corresponden por su separación del cargo, declarada ilegal. Esta decisión permite que la funcionaria judicial recupere su estatus previo al proceso de Jury de Enjuiciamiento, aunque continúe suspendida mientras se resuelve definitivamente su situación. Una resolución que responde a la Corte El procurador hizo hincapié en el fallo de la Corte Suprema, que dejó sin efecto el proceso que terminó con la destitución de Goyeneche. La resolución destaca que, ante la anulación del fallo del STJ, la situación legal de la magistrada se retrotrae al estado en que se encontraba antes del juicio político: suspendida, pero dentro del Ministerio Público Fiscal. En los pasillos judiciales se interpreta la medida como un paso inevitable, luego de que la CSJN ordenara revisar todo el procedimiento. El fallo de la Corte fue contundente: se cuestionó la legalidad del proceso y se exigió una nueva conformación del Superior Tribunal para revisar el caso. ¿Qué se espera ahora? En lo inmediato, no se prevé que Goyeneche retome sus funciones activamente. Su entorno mantiene cautela, aunque sí se estima que en los próximos días podría iniciar gestiones para reclamar los haberes y otros derechos económicos que le corresponden por su tiempo fuera del cargo. La responsabilidad de estos pagos recaería en el Poder Ejecutivo. El silencio institucional que siguió al fallo de la Corte y a la decisión del procurador es leído por muchos como un intento de evitar más exposición mediática en una causa que ya marcó un hito en la historia judicial de la provincia. Una figura que incomoda Más allá de la letra fría de la resolución, el regreso de Goyeneche —aunque parcial— remueve viejas tensiones. Su figura fue central en investigaciones de alto impacto vinculadas a corrupción, y su salida generó un fuerte debate público y jurídico sobre la independencia del Poder Judicial en Entre Ríos. Su restitución, incluso bajo la condición de suspensión, deja en evidencia un escenario judicial en movimiento, donde todavía hay capítulos por escribir. Mientras tanto, Goyeneche vuelve a formar parte del Ministerio Público, y el sistema judicial entrerriano sigue buscando su equilibrio en medio de tensiones no resueltas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por