19/09/2025 00:06
19/09/2025 00:05
19/09/2025 00:05
19/09/2025 00:05
19/09/2025 00:05
19/09/2025 00:05
19/09/2025 00:05
19/09/2025 00:04
19/09/2025 00:03
19/09/2025 00:03
Concepcion del Uruguay » Uruguayenses.com
Fecha: 18/09/2025 12:50
Compartir en: La concejal Karina Perca, del bloque Juntos por Entre Ríos, presentó un pedido formal para acceder al balance económico de la última edición de la Fiesta Nacional de la Playa, evento central en el calendario turístico y cultural de la ciudad. Según explicó la edil, el objetivo de la solicitud es conocer en detalle los ingresos y egresos que implicó la organización del festival, cuya magnitud moviliza importantes recursos públicos y privados. “La Fiesta Nacional de la Playa es un evento central para nuestra ciudad, pero también implica un importante movimiento de recursos que merecen ser transparentados”, señaló Perca, quien es contadora pública. En su pedido dirigido a la presidenta de la Comisión Organizadora del evento, la concejal solicitó la elevación del balance financiero, detallando los montos recaudados y los gastos realizados durante la edición más reciente del festival. El informe recibido indica que la Fiesta generó ingresos por $815 millones, mientras que los egresos ascendieron a $753 millones, lo que dejó un saldo positivo de $62 millones. “Como profesional de las ciencias económicas estoy muy atenta a los movimientos financieros y patrimoniales que realiza la gestión municipal. Este tipo de eventos requiere claridad en el manejo de fondos”, sostuvo Perca. La edil también anunció que, a partir de este año, integrará la comisión organizadora de la Fiesta 2026 como representante de Juntos por Entre Ríos, con el propósito de acompañar de cerca la planificación y garantizar una administración responsable de los recursos. “Queremos contribuir a que la Fiesta siga creciendo, pero también a que lo haga con cuentas claras y control institucional”, concluyó. El pedido de informe se inscribe en una línea de acción orientada a reforzar los mecanismos de control y rendición de cuentas en la administración municipal, especialmente en aquellos eventos que combinan gran visibilidad pública con alto impacto económico. (Uruguayenses)
Ver noticia original