Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Renunció la directora de Ambiente de Victoria en disconformidad con el modo de gestionar de la intendenta

    Parana » APF

    Fecha: 18/09/2025 12:31

    Carla Almada, directora de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Victoria, presentó este jueves su renuncia al cargo. Sostuvo que se no se acompañó desde el Ejecutivo que conduce la intendenta Isa Castagnino Xavier, tres políticas específicas del área y dos principios éticos: el trato humano y el respeto por el trabajo del otro y la consideración de ideas y aportes, la amplitud de voces y la voluntad política para llevarlas adelante. jueves 18 de septiembre de 2025 | 11:56hs. Foto: Babel Digital La directora de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Victoria, Carla Alamada, que pertenece a Somos Victoria, presentó este jueves su renuncia al cargo. En la misiva que envió a la intendenta, Isa Castagnino Xavier, criticó la gestión y se lamentó que el Ejecutivo municipal no acompañara las políticas que hicieron que se sumara al proyecto de gestión 2023-2027. En el tramo de más densidad política de la renuncia, Almada sostuvo que “lamentablemente, en reiteradas oportunidades, estas líneas de trabajo no contaron con el acompañamiento ni el respaldo necesario, generando contradicciones con objetivos que en un principio fueron solicitados por usted y luego modificados al momento de la toma de decisiones”. Las líneas de trabajo que mencionó Almada fueron precisadas en un párrafo anterior de la renuncia. Se trató de “la gestión integral de los Residuos Sólidos Urbanos (Girsu): el fortalecimiento de políticas de protección y conservación de los humedales, en articulación y trabajo en equipo; el cuidado de nuestros recursos naturales”, entre los que tienen que ver específicamente con el área. Almada añadió otros dos puntos que no habrían sido sostenidos por Castagnino Xavier: “El trato humano y el respeto por el trabajo del otro y la consideración de ideas y aportes, la amplitud de voces y la voluntad política para llevarlas adelante”. La ex funcionaria custionó que “existen formas de gestionar con las que no coincido, especialmente en problemáticas que requieren determinación política y no admiten dilaciones” y agregó “a pesar de mis esfuerzos por contribuir y colaborar –aportando una mirada diferente y proponiendo alternativas en reiteradas oportunidades-, y aun comprendiendo el difícil contexto económico que atraviesa el Estado en todos sus niveles, la subestimación de problemas de fondo, la lentitud administrativas y la priorización de otros temas, a veces sin criterio, han evidenciado que mis valores y objetivos no se alinean con las decisiones y acciones de esta administración”. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por