18/09/2025 10:50
18/09/2025 10:49
18/09/2025 10:48
18/09/2025 10:47
18/09/2025 10:46
18/09/2025 10:46
18/09/2025 10:45
18/09/2025 10:45
18/09/2025 10:45
18/09/2025 10:44
» Radio Sudamericana
Fecha: 18/09/2025 09:23
Miércoles 17 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 07:21hs. del 18-09-2025 RECHAZO AL VETO PRESIDENCIAL La diputada nacional por Corrientes Sofía Brambilla (PRO), dialogó con Radio Sudamericana tras el rechazo de la Cámara Baja al veto presidencial por la Emergencia Pediátrica y al Financiamiento Universitario. Señaló que la falta de consensos del Ejecutivo debilitó su posición en el Congreso y destacó que ella "responde a Corrientes" y su prioridad siempre será la provincia. Tras la caída en Diputados de los vetos presidenciales a la ley Garrahan y a la de financiamiento universitario, la legisladora correntina Sofía Brambilla (PRO) afirmó que se mantuvo firme en su posición en defensa de la salud y la educación.“Mantuvimos nuestra posición y logramos con amplia mayoría rechazar los vetos del presidente Javier Milei hacia ambas leyes”, señaló en diálogo con Radio Sudamericana. La diputada cuestionó: “La falta de diálogo, la negación del gobierno de sentarse a consensuar con los sectores perjudicados por la falta de financiamiento, tanto en salud como en educación, son problemas graves de gestión. El Congreso no tiene que negociar paritarias ni sueldos, eso le corresponde al Ejecutivo, pero por su incapacidad nos llevó a esta situación límite”, expresó. error cargando audio... Brambilla consideró que las propuestas de último momento fueron insuficientes y confusas: “A último momento querían tirar alguna propuesta en el aire de adelantar el presupuesto universitario a este año. Algo muy extraño, mucha improvisación de parte del gobierno”, sostuvo. Además, aclaró que no hubo una orden única sobre el voto de su bloque el PRO: “Sí, hubo libertad de acción a nivel partidario. En el bloque la mayoría acompañó al gobierno, pero entendiendo que las realidades de las provincias son diferentes. Yo respondo a Corrientes más allá de estar en el PRO; mi prioridad siempre fue y será Corrientes”, remarcó. En ese sentido, dijo: “Atendí a las necesidades de nuestra universidad, del sector salud y de lo que los correntinos necesitamos. Hubo libertad para decidir lo mejor para cada distrito”, agregó. Cómo fueron los votos La Cámara de Diputados le asestó un doble golpe al Gobierno y rechazó también el veto a la ley de aumento de financiamiento universitario. El resultado de la votación fue de 174 a favor del veto, 67 en contra y 2 abstenciones. Asimismo, la Ley de Emergencia en Pediatría, por la crisis en el Hospital Garrahan contó con 181 votos a favor del rechazo, 60 en contra y 1 abstención.
Ver noticia original