Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Hoy la sociedad nos demostró que hay que seguir luchando"

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 18/09/2025 09:22

    Miércoles 17 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 08:16hs. del 18-09-2025 TRAS EL RECHAZO A LOS VETOS Con una amplia mayoría, Diputados rechazó los vetos presidenciales a las leyes que garantizan fondos para el Hospital Garrahan y las universidades públicas, dejando expuesta la debilidad del oficialismo en la Cámara baja. Radio Sudamericana reunió a una mesa de entrevistados —médicos, docentes y referentes sociales— para analizar el impacto de la votación y destacar el respaldo ciudadano a la salud y la educación pública. Primero, se rechazó el veto del Poder Ejecutivo a la Ley de Emergencia en Pediatría, aprobada semanas atrás por ambas cámaras. Con 181 votos positivos, 60 negativos y 1 abstención, la Cámara baja insistió en la sanción original. En tanto, la iniciativa universitaria fue sancionada por una amplia mayoría, con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones tras intensas negociaciones que incluyeron a bloques de Unión por la Patria, la UCR, Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal y un sector de la Coalición Cívica. Voces desde la salud, la educación y la sociedad civil En diálogo con Radio Sudamericana, distintas figuras del ámbito educativo, médico y social expresaron su satisfacción con la decisión del Congreso y remarcaron la importancia del respaldo ciudadano. Guadalupe Pérez, médica pediatra e infectóloga del Hospital Garrahan, celebró el acompañamiento legislativo y social: “Esto es un mérito de la democracia, de cada provincia que vota a estos legisladores, de cada provincia que tiene pacientes y necesita que el Garrahan funcione”. Pérez también destacó la dedicación de los profesionales de la salud que, pese a las dificultades salariales, siguen firmes en su vocación: “Yo elegí quedarme porque los pacientes son muy graves. Hay un equipo que está detrás de cada paciente, eso es el Garrahan. Hoy la sociedad nos demostró que hay que seguir luchando”. Movilizaciones en Corrientes y Resistencia Marisu Liwsky, secretaria general de CODIUNNE, contó que estaban movilizadas al momento de conocerse el resultado en Diputados: “Fue una fiesta. Este año, por las demoras del puente, se hicieron dos concentraciones: una en Resistencia y otra en Corrientes. Fue más de lo que esperábamos”. La marcha en Corrientes partió desde el Camba Cuá hasta el Rectorado de la UNNE. "Las veredas estaban llenas", dijo. “Un mensaje claro al gobierno” Ataliva Laprovitta, economista y abogado, reflexionó sobre el alcance político del rechazo a los vetos: “El pueblo muestra un pedido de sensibilidad. Si no atendemos el capital humano que pasa por la salud, la educación y la alimentación, no hay progreso posible. Ya hubo un mensaje en las elecciones, y esto es otro mensaje muy fuerte”. También advirtió sobre futuros debates importantes, como el del Presupuesto: “No será el último golpe al gobierno si no cambia su visión. Ahora vienen los ATN (Aportes del Tesoro Nacional), y el gobierno nacional tiene que mirar con atención este mensaje. La gente le está poniendo un límite a la insensibilidad”. "La universidad y la salud no son un lujo" Por su parte, Roberto Manuel Jabornisky, médico pediatra y docente universitario, remarcó el valor de las instituciones públicas: “Gran parte de mi vida se la debo a la universidad pública. Estar en el aula o en un hospital como el Garrahan es un sentimiento difícil de transmitir”. También hizo una comparación con la realidad en otros países: “Anda a estudiar a Chile o Brasil, ¿por qué hay tantos que vienen a estudiar acá? Porque en otros lados es imposible”. El rechazo a los vetos presidenciales no sólo representa un golpe parlamentario para el Gobierno, sino que también se consolida como una victoria simbólica de sectores claves como la salud y la educación pública, que vienen reclamando mayor sensibilidad en las decisiones políticas y presupuestarias.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por