Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El comercio minorista no se recupera y preocupa la competencia de plataformas chinas

    » Sin Mordaza

    Fecha: 18/09/2025 09:15

    Preocupa la caída de ventas de los comercios minoristas, no solo en Santa Fe sino también en toda la Argentina. Comerciantes santafesinos denuncian la presión de las plataformas chinas. Carlos Arese, miembro del Centro Comercial de Santa Fe, se refirió a los vaivenes de la economía minorista. “El panorama no es bueno y las ventas no logran recuperarse, no solo en Santa Fe. Cuando miramos alrededor y vemos los informes nacionales, está pasando algo muy similar a lo que pasa en Santa Fe”, expresó en diálogo con Cadena Oh!. En ese sentido, agregó: “Estamos en comparaciones malas con respecto al año 24, pero el año 24 había sido muy malo, eso te da una pauta de cómo está la situación. Por si todo esto fuera poco, tenemos la competencia de los monstruos chinos, que realmente está preocupando”. Sobre el impacto de las plataformas extranjeras, señaló: “Estas tiendas chinas venden de todo, ese es el problema central. Con una política agresiva de que abrís el celular en cualquier momento y te están ofreciendo que la primera compra es gratis, que te dan una recompensa, que esto, que lo otro. Así que esto es un ingrediente más y es grave”. Arese remarcó además que estas plataformas “no tributan impuestos en Argentina. Esto no le está haciendo nada bien a la economía argentina por varios lugares: uno es ese, que no tributan en Argentina, y otro está en que compiten tan agresivamente con productos locales, con la industria local”. Respecto sobre si cerraron negocios a raíz de esta situación, indicó: “Nosotros hacemos ese relevamiento cada seis meses y ahora nos toca hacerlo en la segunda quincena de septiembre y la primera de octubre. Ahí vamos a tener cifras más certeras. Visualmente, pareciera que hay más locales vacíos que hace seis meses, nuestro último relevamiento había arrojado cifras no alarmantes, dentro de lo normal de los últimos tiempos”. Finalmente, sostuvo: “En general, el comercio minorista en 2025 está un 20% abajo con respecto a las ventas de 2024, que ya habían sido bajas. Todos le están buscando la vuelta, con ventas digitales, descuentos, promociones; están apelando a todas las herramientas posibles con tal de mantener su nivel de venta. Lamentablemente, los números no están dando”. Escucha la nota completa acá.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por