18/09/2025 10:16
18/09/2025 10:16
18/09/2025 10:15
18/09/2025 10:14
18/09/2025 10:14
18/09/2025 10:13
18/09/2025 10:13
18/09/2025 10:13
18/09/2025 10:12
18/09/2025 10:12
Parana » Ahora
Fecha: 18/09/2025 07:46
La Cámara de Diputados trata este miércoles desde las 13 las leyes que dotan de financiamiento al Hospital Garrahan y a las universidades públicas, ambas vetadas por el presidente Javier Milei, y el Gobierno se enfrenta a un nuevo desafío opositor. La sesión se da en un marco muy especial, pues la comunidad universitaria -y parte de la comunidad médica- se movilizarán para respaldar ambas legislaciones. Si bien la oposición tiene chances de voltear los vetos, la victoria sobre el oficialismo no sería definitiva, porque las leyes serán luego tratadas en el Senado y recién si las ratifica la Cámara Alta quedarían vigentes, como sucedió semanas atrás con la ley que declaró la Emergencia en Discapacidad. Una vez que los bloques opositores alcanzaron el quórum para sesionar, no hay certezas de que la oposición vaya a contar con los dos tercios para rechazar los vetos. Tiene más posibilidades con la Ley de Emergencia Pediátrica. Con el Financiamiento Universitario hay dudas. Para uno y otro caso la atención está puesta en la manera que se votaron esos temas cuando sendas medias sanciones. Con la ley referida al Garrahan se consiguieron los dos tercios; con lo de las universidades se estuvo cerca. Los otros temas Además de Garrahan y universidades, el temario incluye emplazamientos a comisiones sobre los proyectos para crear una comisión investigadora del caso fentanilo contaminado; iniciativas para jerarquizar el Plan ENIA, sobre prevención de embarazo adolescente; la emergencia en ciencia, tecnología e innovación; y el plan de lucha contra el Alzheimer y otras demencias. Finalmente, la oposición va al recinto con la intención de rechazar cuatro decretos, para lo cual requiere mayoría simple. Tres de ellos de facultades delegadas: el 383/25, por el cual se dispuso un nuevo estatuto de la Policía Federal Argentina y un sector de la oposición considera inconstitucional; el 396/25, que transformó el INA y fusionó INPRES en el SEGEMAR; y el 445/25 que transformó la Agencia Nacional de Materiales Controlados en el Registro Nacional de Armas. También el DNU 62/25, que modifica las terapias de hormonización de la Ley de Identidad de Género.
Ver noticia original