18/09/2025 09:19
18/09/2025 09:18
18/09/2025 09:18
18/09/2025 09:18
18/09/2025 09:18
18/09/2025 09:17
18/09/2025 09:17
18/09/2025 09:17
18/09/2025 09:17
18/09/2025 09:16
» TN corrientes
Fecha: 18/09/2025 07:43
Política “Estuve mal asesorado”, la crisis política que sacude a un intendente libertario: pidió la emergencia económica y terminó saliendo a juntar la basura Miércoles, 17 de septiembre de 2025 Marcelo Román es jefe comunal de Allen, en Río Negro. Renunció a la vicepresidencia de LLA en esa provincia. Algo huele mal en Allen y no solo por la basura sin recoger en las calles de la ciudad en la provincia de Río Negro. El conflicto entre el intendente libertario Marcelo Román y los empleados municipales escaló, avanza la investigación de las denuncias penales contra el jefe comunal y crece la incertidumbre en medio de una crisis económica y política. Tras despidos de municipales, los trabajadores fueron al paro y la gestión quedó jaqueada. El intendente pidió al Concejo la emergencia económica, se la rechazaron y en medio de la crisis salió con un concejal a levantar la basura de las calles. "A esta crisis hoy en día se llega por malas decisiones, y sobre todo porque estuve mal asesorado", reconoció jefe comunal ante el medio local InfOro. Allen es una ciudad de poco más de 30 mil habitantes en el Alto Valle de Río Negro, a unos 25 kilómetros de General Roca. En la localidad se celebra la Fiesta Nacional de la Pera -otro eje de la polémica por los gastos millonarios-, y hoy tiene al ex comisario e intendente libertario Marcelo Román contra las cuerdas. A principios de agosto la crisis económica en la Municipalidad se agravó. El intendente despidió a 20 municipales, los trabajadores fueron al paro y denunciaron las condiciones laborales, el mal estado de los vehículos municipales y reclamaron por salarios en el corralón. La Secretaría de Trabajo rionegrina ordenó al Municipio de Allen la reincorporación del personal despedido como parte de la conciliación obligatoria. Durante la negociación, el intendente ofreció un 1% de aumento y no llegaron a un acuerdo. Todo se tensó. Se agrava el conflicto entre el intendente de Allen (Río Negro), Marcelo Román y los trabajadores municipales. Foto: Gentileza InfOroSe agrava el conflicto entre el intendente de Allen (Río Negro), Marcelo Román y los trabajadores municipales. Foto: Gentileza InfOro Además, la misma Secretaría de Trabajo inspeccionó el parque automotor y clausuró los camiones usados para la recolección de basura. En una medida inédita, el intendente salió a juntar los residuos con concejales y otros funcionarios, pero el problema persiste. Esta semana el Concejo Deliberante -que tiene nueve integrantes-, rechazó la declaración de "Emergencia pública en materia económica, financiera y fiscal de la municipalidad de Allen" que había propuesto Román. "La rechazaron, no dijeron el porqué. La idea es reducir un supuesto déficit de $ 400 millones que aducen ellos. Lo vamos a tratar con la secretaría de Hacienda, con el equipo técnico de legales", respondió el jefe comunal a la prensa local. En la puerta del Concejo fue consultado sobre el conflicto en la Comuna. "Llegamos a esta situación por una crisis económica nacional. Lamentablemente hemos tomado a veces decisiones que no fueron las acertadas. Y sobre todo, teniendo en cuenta que uno confía en los secretarios, los asesores técnicos. Hago un mea culpa, soy el responsable de esta situación porque soy el intendente de la ciudad, sino no estaría acá", sostuvo el intendente. Antes del pedido de emergencia económica, en una de las sesiones del Concejo dieron lectura a un informe del Tribunal de Cuentas municipal. Ahí informaron algunos gastos que parecen exorbitantes para esa Comuna rionegrina. Desde el organismo aseguran que el municipio libertario gastó $576 millones en la Fiesta Nacional de la Pera, que contó con la contratación de artistas nacionales. Pero el año pasado, la misma gestión había destinado $ 14 millones y otros $ 907 mil para el "Triatlón de la Pera". Algo similar pasó con los fondos para los festejos del aniversario de la ciudad, el 25 de mayo. Ante la grave situación económica y las complicaciones por la merma en los servicios públicos de la Municipalidad, este miércoles a las 19 habrá una nueva movilización de trabajadores y vecinos contra el intendente. Se agrava el conflicto entre el intendente de Allen (Río Negro), Marcelo Román y los trabajadores municipales. Foto: Gentileza InfOroSe agrava el conflicto entre el intendente de Allen (Río Negro), Marcelo Román y los trabajadores municipales. Foto: Gentileza InfOro La llegada de Román al poder en Allen y las denuncias Para 2023, Alberto Weretilneck se volvió a postular como gobernador con un gran acuerdo político que incluía a peronistas, radicales y vecinalistas. En ese marco, en las elecciones de abril Weretilneck resultó electo y en Allen tenía a tres candidatos a intendente, una oficial y dos colectoras. Una de esas dos listas era la de Marcelo Román, por entonces de la UCR. Román ganó el municipio por 902 votos en 2023. Sacó el 34,86% (5448 votos), y superó a la candidata de Juntos Somos Río Negro, que obtuvo 4546 sufragios, el 29,09%. Pero desde que resultó electo empezaron los problemas, denunció amenazas. Una vez en la gestión se convirtió en libertario. Creció en el espacio y en marzo de este año fue designado vicepresidente de La Libertad Avanza en Río Negro, pero empezaron a surgir los problemas con los empleados municipales. Marcelo Román (der), posó como intendente radical electo de Allen, junto a Alberto Weretilneck, por entonces gobernador electo de Río Negro.Marcelo Román (der), posó como intendente radical electo de Allen, junto a Alberto Weretilneck, por entonces gobernador electo de Río Negro. En mayo renunció secretaria de Hacienda, Griselda Morell. En su catarsis delante de concejales y de miembros del Tribunal de Cuentas municipal (TC), habló de un "asesor externo" del intendente que se manejaba como funcionario aunque no tenía cargo. Entonces el TC denunció al intendente por peculado (malversación). Ahora la fiscal de General Roca, María Celeste Bennati, investiga el uso de un celular pago por la Comuna que habría usado Sebastián Ocampo, ese "asesor externo ad honorem" del jefe comunal, que es un empresario mediático de Allen. Ese mismo tribunal denunció a Ocampo por "usurpación de autoridad y participación en peculado". A partir del escándalo, Román renunció a la vicepresidencia de LLA pero se mantiene en el partido libertario. Marcelo Román, intendente de Allen, con la diputada nacional libertaria Lorena Villaverde, presidenta de LLA en Río Negro.Marcelo Román, intendente de Allen, con la diputada nacional libertaria Lorena Villaverde, presidenta de LLA en Río Negro. Tras las denuncias, hubo allanamientos en la Municipalidad. El intendente intentó mostrar unidad con un video, pero al día siguiente renunció el jefe de Gabinete, Benjamín Marín. También se fueron del gabinete la secretaria de Desarrollo Social, Marta Escobar; el director de gestión comunitaria Rolando Barrueto. Y además presentó su renuncia el representante del oficialismo en el Tribunal de Cuentas, que firmó la resolución que dio lugar a la investigación judicial contra Román. Marcelo Román se comprometió ante el Concejo a presentar una nueva emergencia económica con más detalles, a la espera de una aprobación. Mientras continua la incertidumbre y los problemas con los servicios públicos. Violencia, amenazas a periodistas y denuncias en Allen En septiembre de 2023, meses después de resultar electo por el radicalismo, Marcelo Román posteó un video en el que se ve como le rompieron de una patada el portón de su casa. Pero en esa denuncia pública también reveló que también habían intimidado a a su hija y que un hombre apareció con un cuchillo en su casa y fue detenido por la Policía. "Quiero denunciar el violento ataque sufrido esta madrugada en mi domicilio particular. En las cámaras de seguridad quedó registrado el momento en que un sujeto baja de un vehículo directamente a reventar el portón de mi casa. No tengo dudas de que con este acto buscan intimidarnos para que bajemos los brazos, algo que no lograrán", destacó Román, ex comisario, en sus redes sociales. Pero la violencia y las amenazas parecen persistir en esa localidad del Alto Valle de Río Negro. Esta semana el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) expresó su preocupación por "las persistentes amenazas que recibe el periodista Guillermo Campetti, de la radio LVO La Voz de Oro 88,7 y el diario digital InfOro, de Fernández Oro, por parte de un militante político afín al intendente de la vecina ciudad de Allen". "Desde el mes de mayo, Campetti recibe insultos y amenazas como 'voy a ir a la radio y te voy a volar la cabeza' en su chat de Whatsapp por parte de una persona a la cual denunció ante la Fiscalía de Allen con nombre, apellido y número de teléfono. Pese a ello, la Justicia no ha avanzado en el caso, las amenazas persisten y representan una causa cierta de temor para el desempeño profesional del periodista y la seguridad de su familia", señaló FOPEA en un comunicado. Se agrava el conflicto entre el intendente de Allen (Río Negro), Marcelo Román y los trabajadores municipales.Se agrava el conflicto entre el intendente de Allen (Río Negro), Marcelo Román y los trabajadores municipales. La entidad le reclamó a las autoridades municipales y a las judiciales de la ciudad de Allen que garanticen un clima de seguridad y tranquilidad para el ejercicio del periodismo profesional. "El hostigamiento telefónico o por redes sociales configura un atentado a la libertad de expresión y afecta el derecho de la ciudadanía a contar con una información completa, libre y veraz de lo que sucede en la comunidad", remarcaron en FOPEA. Miércoles, 17 de septiembre de 2025
Ver noticia original