Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno andaluz aspira a apurar la legislatura hasta junio y aprobar una veintena de leyes antes de las elecciones

    » Diario Cordoba

    Fecha: 18/09/2025 04:55

    Las cábalas sobre cuándo serán las elecciones en Andalucía no paran. Pese a que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, insiste en que el curso terminará con elecciones, es decir, que serán en junio, desde la oposición se preparan para un posible adelanto electoral. Aun así, desde el PP ponen sobre la mesa los proyectos de ley iniciados y aseguran que, con sus cuentas hasta final del curso escolar no hay posibilidad alguna de convocatoria. El anuncio por parte del Gobierno de Castilla y León de que sus elecciones serán el 15 de marzo (fecha de fin de la legislatura) salvo adelanto electoral por parte de Pedro Sánchez no altera el calendario. "Vamos a tratar de agotar la legislatura. No tenemos ningún cambio al respecto, no hay motivos y tenemos que seguir trabajando", subrayó la consejera portavoz del Gobierno, Carolina España, quien reiteró que sólo un adelanto electoral nacional alteraría el calendario: "No tendría sentido convocar a los andaluces a las urnas dos veces en un espacio tan corto de tiempo", puntualizó. El pasado fin de semana estuvieron en Málaga tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañando a la líder del PSOE-A y candidata a la presidencia, María Jesús Montero; como el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, acompañando al presidente andaluz, Juanma Moreno. En Andalucía se respira ya ambiente electoral pese a que la legislatura le queden todavía nueve meses. Todo, eso sí, si no se adelantan las elecciones generales, que afectarían también al calendario autonómico. "La idea del presidente es aprobar los presupuestos antes de final de año como siempre, como dice la ley", ha explicado el diputado popular Pablo Venzal, que ha señalado que junto a esta vendrán también distintas normas cuyos trámites parlamentarios ya se han iniciado. El portavoz adjunto del grupo ha señalado también que "febrero es un mes señalado para terminar de tramitar todas esas leyes en Andalucía". "Blanco y en botella", ha sentenciado. Una veintena de leyes por aprobar En el cajón de los populares hay todavía una veintena de leyes que los populares esperan aprobar con la mayoría absoluta que le da luz verde para la práctica totalidad de sus decisiones. La primera norma en pasar por la Cámara será la ley de Agentes del Medio Ambiente, que llegará el próximo miércoles, pero tras ella irá también la ley de vivienda, la de universidades o la de ciencia. Fuentes del grupo popular aseguran que no quieren "dejar caer" ninguna norma después del trabajo que ya han supuesto. La falta de tiempo no ha impedido que desde el Gobierno de la Junta hayan frenado el número de proposiciones de leyes a presentar en el Parlamento autonómico. El último en hacerlo fue el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, que en julio anunció su voluntad de sacar adelante una nueva Ley de Agua que sustituya a la de 2010 y revise todos los mecanismos de restricciones frente de a la sequía. Ante esta situación, Venzal ha defendido que "es un Gobierno serio que va a cumplir con sus proyectos de ley que está aprobando", el principal sin duda los presupuestos, que se aprobarán antes de que termine el curso. Con este calendario, ha recordado que "la normativa legal obliga a que desde la disolución del Parlamento entre 54 y 60 días" y que enero "es inhábil". Después de defender que las fechas, "son las que son", el diputado popular ha insistido en que "día arriba o día abajo, lo va a marcar la responsabilidad". La oposición, "en la casilla de salida" Si el PP se establece febrero, después de los presupuestos y el descanso de enero, como fecha límite para cumplimentar todas las leyes que tiene pendientes, las elecciones solo podrían ser a partir de mayo. Ahora bien, no podrían celebrarse el primer fin de semana, al coincidir con el puente del Día del Trabajador ni el penúltimo, que coincide con la Romería del Rocío, fecha que suele ser descartada para promover la participación. "Ya tienen ustedes las fechas", ha asegurado Venzal. Las palabras de los populares no tranquilizan a la oposición. Todos los grupos coinciden en que están "en la casilla de salida", como ha dicho el andalucista José Ignacio García, y que "serán cuando le interese al señor Moreno y al PP", como ha señalado el diputado de Vox Ricardo López Olea. Eso sí, la líder de Por Andalucía, Inma Nieto ha lamentado que "enredan interesadamente" para evitar la oposición. "Moreno está en campaña y pulsará el botón cuando le interese", ha sentenciado la portavoz del PSOE, María Márquez. Mientras continúan las apuestas, el presidente andaluz, ya líder en funciones de los populares en la comunidad autónoma, ha convocado a los suyos a un congreso del 7 al 9 de noviembre en Sevilla para establecer sus equipos y sus líneas políticas de cara a los próximos cuatro años. Aunque los mecanismos del PP abren la puerta a nuevos candidatos, no se esperan grandes sorpresas de la cita, que se espera que sea una reafirmación del poder de Moreno en el partido, al menos a nivel autonómico.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por