Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Parlamento ultrajado

    » Diario Cordoba

    Fecha: 18/09/2025 04:51

    Dice el viejo dicho que cualquier tiempo pasado parece mejor. Indudablemente, en algunos periodos esto no será válido, pero en otros, pues sí. Yo creo que nadie podría decir que lo que hoy estamos viviendo a nivel político es mejor que 1989 con la caída del muro de Berlín y las gentes danzando de alegría por la libertad, muy a diferencia de hoy; cuando la muchedumbre pide libertad sin violencia es pueblo, pero cuando exige y grita con violencia se transforma en masa. Y eso es terrible porque no hay peor monstruo que la masa encolerizada. Eso está ocurriendo en Nepal o en las calles francesas o aquí mismo en Torrepacheco. Y lo peor es que estamos en un momento donde tristemente muchos políticos no saben la importancia que tienen de cara a la paz o caos social. Tiempos muy peligrosos en el que la lucha o el mantenimiento del poder se está realizando a costa de provocar incendios tanto forestales como sociales. El momento culmen para mí fue cuando el líder de Vox se salió del Parlamento para no escuchar al presidente, queriendo protagonizar un papelón heroico a través de un desaire descaradamente populista, aunque para ello tuviera que ultrajar al máximo órgano político de civilización patria, donde todo debe debatirse con la versión más bonita del ser humano como es la palabra, que no solo sirve para solucionar controversias, sino para calmar a las fieras. Este señor, despreciando al Parlamento, ya sea por ignorante o por irresponsable, estaba obviando la política como forma de organización social y abriendo la veda a la exaltación callejera y, por tanto, a la violencia como alternativa (aparte mostró sus propias carencias al marcharse y no ser capaz de demostrar el error del otro a través de un discurso convincente). Que forma más ruin de atraer el voto. Que postura más típica de los dictadores encubiertos. Debería haber sido inhabilitado para siempre. Pero, claro, la democracia siempre da una nueva oportunidad. *Abogado Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por