18/09/2025 03:48
18/09/2025 03:48
18/09/2025 03:48
18/09/2025 03:48
18/09/2025 03:48
18/09/2025 03:47
18/09/2025 03:47
18/09/2025 03:47
18/09/2025 03:47
18/09/2025 03:47
Concordia » Hora Digital
Fecha: 18/09/2025 02:18
Safra Catz, CEO de Oracle, aumentó su patrimonio en más de 400 millones de dólares en tan solo 6 horas, gracias al ascenso de las acciones de la empresa en Wall Street. La directora ejecutiva de Oracle, Safra Catz, se convirtió en la mujer más rica del mundo en tan solo seis horas, al aumentar su fortuna en más de 400 millones de dólares. Este incremento se produjo tras una vertiginosa subida de las acciones de la empresa en la Bolsa de Nueva York, impulsada por la publicación de un informe financiero que reveló importantes obligaciones de desempeño pendientes. El patrimonio neto de Catz alcanzó los 3.400 millones de dólares, frente a los 3.000 millones con los que inició la jornada, según estimaciones de Forbes. Este aumento también impactó en Larry Ellison, cofundador de Oracle, quien se convirtió en la segunda persona más rica del mundo, con un patrimonio estimado en 386.300 millones de dólares, gracias al positivo desempeño de la empresa. Durante la presentación de resultados, Catz resaltó el papel de Oracle en el sector tecnológico, enfocándose en su expansión en infraestructura en la nube y en la firma de contratos con gigantes de la inteligencia artificial. Su liderazgo desde 2014 ha llevado a la empresa a un crecimiento superior al 800% desde su llegada al cargo de CEO, consolidando a Oracle como una de las tecnológicas más valiosas del mundo. Bajo la gestión de Safra Catz, Oracle ha protagonizado importantes operaciones en fusiones y adquisiciones, como la compra de PeopleSoft por 10.300 millones de dólares en 2004 o la de Sun Microsystems por 7.400 millones de dólares en 2009. Su exitosa administración la ha posicionado como una de las CEO mejor remuneradas en Estados Unidos y su influencia trasciende el sector tecnológico, participando incluso en el Consejo Asesor de Seguridad Nacional.
Ver noticia original