18/09/2025 03:22
18/09/2025 03:22
18/09/2025 03:20
18/09/2025 03:16
18/09/2025 03:16
18/09/2025 03:15
18/09/2025 03:15
18/09/2025 03:15
18/09/2025 03:14
18/09/2025 03:14
Concordia » InfoConcordia
Fecha: 18/09/2025 01:53
El Parque Industrial de Concordia participó con éxito de la muestra «Somos Industria 2025», un evento clave que se desarrolló en el marco de la primera Expo y el primer Congreso Nacional de Parques Industriales, organizados por la Red Parques de la República Argentina. El encuentro, que reunió a líderes del sector como el presidente de la Unión Industrial Argentina, Martín Rapalini, y autoridades de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires, sirvió como una plataforma para destacar el potencial de las ciudades en materia industrial. Concordia contó con un stand propio, donde se exhibieron las ventajas y oportunidades que ofrece la región a las empresas interesadas en invertir y crecer. Ventajas Competitivas y Expansión El presidente del Ente Mixto de Administración del Parque Industrial (EMAPI), Luis Kolarik, resaltó que la participación en la muestra fue una oportunidad para «mostrar nuestro parque, los servicios que brindamos y las ventajas en materia de beneficios y exenciones que hoy ofrecemos a las empresas interesadas en radicarse». Kolarik enfatizó que el Parque Industrial de Concordia se diferencia por su infraestructura completa, la disponibilidad de lotes a precios accesibles y planes de financiación atractivos, una ventaja crucial en un escenario donde «muchos parques industriales ya se están quedando sin tierra». Innovación y Colaboración: Claves para el Futuro Durante el congreso, se abordaron temas fundamentales como la gestión, la innovación y la evolución del sector. En este contexto, Kolarik subrayó la importancia de la inversión tecnológica, destacando a la inteligencia artificial como una herramienta esencial para mantenerse competitivos. «La inteligencia artificial es una herramienta que debemos usar diariamente para mantenernos actualizados y en condiciones de competir con el resto de los parques del país», afirmó. La participación en este tipo de eventos no solo permite mostrar lo que se hace, sino también generar lazos estratégicos. «Hemos construido lazos y vamos a seguir relacionándonos, porque es un camino que debemos transitar de manera conjunta para seguir posicionando a Concordia como un lugar atractivo para la inversión y el desarrollo productivo», concluyó Kolarik, reforzando la idea de que la colaboración es fundamental para el crecimiento sostenido de la industria.
Ver noticia original