Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El dólar mayorista supera el límite de flotación y el Banco Central interviene por primera vez

    Concordia » InfoConcordia

    Fecha: 18/09/2025 01:50

    El dólar mayorista superó este miércoles 17 de septiembre el valor máximo establecido por el esquema de bandas de flotación, lo que obligó al Banco Central (BCRA) a intervenir en el mercado por primera vez desde que el sistema entró en vigencia en abril. La divisa alcanzó un pico de $1474,50, superando el techo fijado y activando la posibilidad de que la autoridad monetaria utilice sus reservas para contener la escalada. Según operadores del mercado, el BCRA habría vendido los primeros US$10 millones, lo que logró que la cotización retrocediera y se estabilizara en $1474. Tensión en los mercados El salto del dólar se produce en un contexto de mayor incertidumbre política, tras la victoria del peronismo en las recientes elecciones de la provincia de Buenos Aires. En el segmento minorista, el tipo de cambio también mostró un alza significativa, avanzando cinco pesos para cotizar a $1485 en las pantallas del Banco Nación. El dólar blue, por su parte, se sumó a la tendencia alcista y opera en $1480. Este escenario de tensión marca un cambio respecto a las semanas previas a las elecciones, cuando el Tesoro había intervenido con ventas de divisas, que superaron los US$500 millones, para aportar liquidez y mitigar la volatilidad. Ahora, con el dólar en el valor máximo permitido por el esquema, el rol de vendedor pasa al Banco Central. El ministro de Economía, Luis Caputo, había asegurado tras los comicios bonaerenses que el Tesoro dejaría de intervenir, permitiendo que el tipo de cambio flotara libremente dentro de las bandas. El «poder de fuego» del Banco Central A diferencia del Tesoro, el Banco Central cuenta con un arsenal mucho mayor para defender el valor de la divisa. El organismo, presidido por Santiago Bausili, dispone de los US$14.000 millones provenientes del Fondo Monetario Internacional (FMI). Según el director de la entidad, Federico Furiase, al sumar otros fondos, la capacidad total para intervenir asciende a US$22.000 millones. Un informe de la gerencia de Estudios Económicos del Banco Provincia subrayó la relevancia de esta cifra, al compararla con intervenciones pasadas. «Entre 2003 y 2025, las máximas ventas para 34 días hábiles… fueron US$9000 millones entre abril y mayo de 2018», detalla el documento. Esto sugiere que el «poder de fuego» del BCRA podría ser suficiente para disuadir futuras presiones sobre el dólar, aunque no descarta que la divisa se mantenga «bien cerca» del techo de la banda cambiaria.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por