Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Siguen los preparativos para el Carnaval 2026 – La Prensa Federal

    Federal » La Prensa Federal

    Fecha: 18/09/2025 00:56

    El lunes 15 de septiembre, en las oficinas del CECOM (Centro Comercial de Concepción del Uruguay), se llevó a cabo la segunda reunión de la Comisión Directiva del Carnaval. En un ambiente de trabajo activo, se abordaron temas fundamentales para seguir construyendo una edición 2026 más organizada, inclusiva y cercana al público. Uno de los ejes principales fue la discusión sobre la actualización musical del espectáculo. Se resolvió por mayoría avanzar con la creación de hasta tres covers populares, pensados para invitar al público a bailar, disfrutar y sentirse parte de cada noche. Estas versiones podrán adaptar total o parcialmente sus letras, y se incorporarán como un aporte de frescura y conexión emocional con la audiencia. Cabe destacar que la música utilizada para la competencia será exclusivamente la inédita del enredo de cada comparsa, como lo establece el reglamento vigente. Asimismo, se reglamentó que la inclusión de estos temas populares (covers) será obligatoria por reglamento interno, integrándose de forma oficial como parte del espectáculo de cada noche. Durante el encuentro también se recibió a la agrupación humorística Tupimanja con quienes se mantuvo una charla sobre su participación en la próxima edición. Fue una conversación abierta, con intención de continuar el diálogo en futuros encuentros. En materia organizativa, se aprobó formalmente la creación de dos nuevos grupos de trabajo: Venta Comercial del evento ( Sponsorship ), enfocado en acercar nuevos auspiciantes y fortalecer el vínculo con marcas y empresas. enfocado en acercar nuevos auspiciantes y fortalecer el vínculo con marcas y empresas. Grupo de promoción y presentación, destinado a mejorar la estructura y dinámica de las actividades que acompañan cada noche de carnaval. Otro tema importante fue la puesta en común de los presupuestos estimativos que percibirán las comparsas por noche (caché), con actualización prevista a valores de febrero 2026. Se trató como un primer paso en la planificación financiera general del evento. Finalmente, se presentaron y analizaron distintas propuestas para unificar el sistema de sonido del carnaval, buscando mayor coherencia técnica y mejor experiencia sonora para el público y las agrupaciones. Cada uno de estos temas reafirma que estamos transitando un camino de mejora real y constante. La juventud, con sus ideas nuevas, su compromiso y su entusiasmo, juega un rol clave en esta etapa: impulsa el cambio y renueva la energía del equipo. Con diálogo, planificación y participación, seguimos dando pasos firmes hacia un carnaval más profesional, disfrutable y representativo de nuestra ciudad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por