18/09/2025 00:54
18/09/2025 00:54
18/09/2025 00:54
18/09/2025 00:53
18/09/2025 00:52
18/09/2025 00:52
18/09/2025 00:51
18/09/2025 00:51
18/09/2025 00:50
18/09/2025 00:48
» LT 3
Fecha: 17/09/2025 23:36
El intendente Pablo Javkin brindó detalles sobre los motivos por los cuales se plantea el cambio en la movilidad de la ciudad que tendrá vigencia a partir del 1 de octubre con un estacionamiento medido que podrá predecir lugares libres para aparcar en la vía pública, incorporará boxes exclusivos para motos entre otras novedades. «Antes el sistema de estacionamiento estaba muy ligado al sistema bancario. La tendencia es que cada vez vamos menos presencialmente a un banco, entonces todo lo que vos tenías pensado para una zona, producto de una actividad, hoy cambia» explicó Javkin remarcando que cambian los horarios y los flujos de la zona y que distintos dispositivos ahora permitirán ir tomando datos reales que permitan tomar mejores decisiones. «El parquímetro siempre es un problema en la vereda, crea un obstáculo, lo mismo estamos pensando con las motos, queremos vereda nueva y libre. Y ese es un poco hacia donde vamos. Se trata de tres puntos, el primero es el nuevo sistema de semáforos, con semáforos adaptativos, inteligencia artificial, y modificando como todo el sistema también de transmisión de datos a fibra óptica, que es muy importante». El intendente destacó además la modernización del nuevo sistema de estacionamiento medido, «vamos a un sistema sin parquímetros, 100% digital, con información predictiva, es decir, que la gente pueda saber dónde tiene un box libre, e incluso poder predecir, producto de la información, cuál es el mecanismo de rotación y poder planificar su recorrida» agregando además la finalización de los estacionamientos a 45 grados, entendiendo que en su mayoría respondían a lugares en pendiente y hoy actualmente la propia tecnología de frenado de los vehículos permite estacionar en paralelo sin inconvenientes. Además Javkin confirmó que algunos lugares que tenían restricciones comerciales de estacionamiento como calle San Juan, Buenos Aires o Entre Ríos, volverán a tener estacionamiento disponible. Además de esto «lo otro que estamos haciendo es incorporar más de 2.400 lugares de motos en boxes de estacionamiento medido ya que actualmente tienen poco lugar y era muy habitual ver las motos que se acumulan arriba en la vereda. Eso lo estamos pintando ahora para que ya empiece a regir y ahora podamos tener más lugares de motos en el estacionamiento medido». Al ser consultado si esto operaba como el final de la posibilidad de un gran estacionamiento subterráneo, el titular del Palacio de los Leones dijo que «el primero de octubre presentamos la licitación del predio de la ex Rural donde vamos a incorporar un nuevo intento otra vez de cocheras subterráneas dentro del plan de trabajo de la Rural». Finalmente y saliendo de la movilidad de la ciudad, Javkin respondió afirmativamente sobre el apoyo que sostiene al financiamiento universitario y dijo que no pudo ir a Buenos Aires para acompañar al rector pero que lo hará participando en la concentración en la ciudad que comienza en la plaza San Martín y termina en Puerto Joven. «Estamos súper comprometidos por historia y por futuro con lo que tiene que ver con el reclamo universitario» dijo el intendente quien explicó claramente como el nuevo presupuesto presentado para la educación es ineficiente: «lo que se está planteando para el año que viene es la mitad de lo que siempre se reclamó siempre hemos planteado lo hacíamos nosotros cuando nos tocaron responsabilidades el 1% del presupuesto en universidades públicas si uno mira el presupuesto está cerca del 0,5 esa es la foto más clarita que no admite ninguna discusión de variables es la mitad de lo que siempre se reclamó y de lo que los organismos internacionales recomiendan de inversión en materia de educación y de ciencia y tecnología acá estamos en la mitad solo en educación».
Ver noticia original