17/09/2025 22:23
17/09/2025 22:22
17/09/2025 22:22
17/09/2025 22:22
17/09/2025 22:21
17/09/2025 22:21
17/09/2025 22:20
17/09/2025 22:20
17/09/2025 22:19
17/09/2025 22:19
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 17/09/2025 20:59
El esplendor de la sala María Guerrero durante la ceremonia de entrega de premios al teatro argentino La entrega de los Premios María Guerrero tuvo lugar este miércoles al mediodía en el Teatro Nacional Cervantes con una original ceremonia ideada como una experiencia teatral, que contó con la dirección y dramaturgia de Mariángeles Bonello, Natalia Casielles y Yanina Gruden, música original de Pablo Viotti y la colaboración de un grupo de artistas invitados. Esta es la lista completa de premiados. ACTUACIÓN UNIPERSONAL Mariano Saborido, por Viento blanco Julieta Zylberberg, por Prima facie ACTUACIÓN REVELACIÓN Manuel Di Francesco, por Saraos uranistas Luis Rodríguez Echeverría, por El principito, una aventura musical Nicole Kaplan, por Desertoras Mariano Saborido, premiado por su actuación en "Viento blanco" ACTUACIÓN DE REPARTO Marita Ballesteros, por Lo que se pierde se tiene para siempre. Jorge Thefs, por Las lágrimas de los animales marinos ACTUACIÓN PROTAGÓNICA y CO-PROTAGÓNICA Belén Blanco, por Clandestina Sofía Gala Castiglione, por Lo que se pierde se tiene para siempre INSTITUCIONES Escuela Metropolitana de Arte Dramático (50 años) Margarita Balli recibió una gran ovación luego de recibir un premio a la trayectoria PREMIO ESPECIAL Compañía de danza aérea Brenda Angiel (30 años) Revista Llegás (20 años) Teatro x la Identidad La Plata (10 años) TRAYECTORIA Margarita Balli ESPECTACULO INTERNACIONAL Tierra, Dirección: Sergio Blanco (Uruguay/Chile/Argentina/España) Sofia Gala Castiglione y su madre, Moria Casan, al recibir el premio María Guerrero DANZA Y ARTES DEL MOVIMIENTO Luciana Acuña (coreografía y dirección) y Carla Di Grazia (coreografía), por Bailarinas incendiadas TEATRO PARA LAS INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS Moliendo a Molière, Dirección: Emiliano Dionisi TEATRO DE TÍTERES Y OBJETOS Paula Quintana (actuación titiritera) y Fernanda Bohigues, Tatalo Muzzín y Paula Quintana (diseño y realización de títeres y objetos), por Expediente Ofelia FOTOGRAFÍA Irish Suarez, por Saraos uranistas REALIZACIÓN AUDIOVISUAL/MULTIMEDIA Alejo Moguillansky, por Bailarinas incendiadas La obra “Tercer cordón del conurbano, una tragedia marrón” fue una de las sorpresas de la premiación VESTUARIO Victoria Molotok (diseño y realización), por Gwen ILUMINACIÓN Matías Sendón, por Bailarinas incendiadas, Clandestina, Quiero decir te amo y Viento blanco ESCENOGRAFÍA Y DISEÑO ESPACIAL Gonzalo Córdoba Estévez, por Cuando Frank conoció a Carlitos y Las lágrimas de los animales marinos ADAPTACIÓN Mariano Bragán y Compañía Payasos del Matute, por Tercer cordón del conurbano, una tragedia marrón La ceremonia de los Premios Maria Guerrero tuvo una original puesta en escena TRADUCCIÓN Andrea Garrote, por Prima facie DRAMATURGIA Juanse Rausch, por Saraos uranistas DIRECCIÓN Paula Sánchez, por 24 Toneladas y Tercer cordón del conurbano, una tragedia marrón [Fotos: Gustavo Gorrini/gentileza Asociación Amigos del Teatro Cervantes] Agradecimientos: Gerard Confalonieri; Carolina Desinano
Ver noticia original