Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diputados buscará revertir los vetos de Milei sobre universidades y el Garrahan

    Nogoya » Nogoyatimes

    Fecha: 17/09/2025 20:42

    Diputados tratará revertir los vetos de Milei a la financiación de universidades y el Garrahan La última palabra, de prosperar la votación en la Cámara baja, la tendrá el Senado. En las puertas del Congreso se esperaba una masiva movilización en rechazo a las impugnaciones presidenciales. Los números aparecían justos, pero con chances para la oposición. En la primera votación, ambas iniciativas alcanzaron los dos tercios necesarios, mientras que el oficialismo quedó muy por debajo: apenas 75 votos en contra del financiamiento universitario y 67 frente a la ley Garrahan. Gobernadores, ausencias y fondos en juego Serán determinantes las ausencias y abstenciones, ya que en la votación previa se registraron 26 faltazos en la ley pediátrica y 18 en la universitaria. Una parte significativa de esos legisladores responde a gobernadores y a sectores de Pro que todavía no definieron una postura clara. Diputados tratará revertir los vetos de Milei a la financiación de universidades y el Garrahan En paralelo, el Gobierno buscó sumar respaldo con la billetera. El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el envío de $12.500 millones en Aportes del Tesoro Nacional a Entre Ríos, Chaco, Misiones y Santa Fe. Ninguno de los legisladores que responden a esos mandatarios votó a favor del Ejecutivo en instancias previas. Por cadena nacional, Milei intentó desactivar la pulseada con anuncios de aumentos para universidades y hospitales pediátricos. Sin embargo, la Casa Rosada recortó días antes $40.267 millones en transferencias a universidades nacionales y ajustó casi $130.000 millones a las provincias. Los proyectos en disputa El proyecto universitario prevé ajustes automáticos por inflación, retroactivos a 2024 y con actualización bimensual. También contempla aumentos salariales del 40,8%, paritarias trimestrales, becas y auditorías de la AGN. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el costo fiscal rondaría los $1,9 billones en 2025, equivalente al 0,23% del PBI. La ley de emergencia pediátrica plantea recomposición salarial, exenciones de Ganancias en guardias, compras directas de insumos y refuerzo de residencias médicas. Su financiamiento se prevé con reasignación de fondos y uso de reservas. Emplazamientos y decretos bajo la lupa Tras la votación, la sesión prevé emplazar a la Comisión de Asuntos Constitucionales para dictaminar sobre interpelaciones a Karina Milei y al ministro de Salud Mario Lugones por audios de presuntas coimas en la Andis. También se debatirá la limitación de los decretos de necesidad y urgencia y la creación de una comisión investigadora por más de 90 muertes vinculadas al fentanilo adulterado. En paralelo, la oposición avanzará con el rechazo a decretos del ministro Federico Sturzenegger, entre ellos el que restructura el Instituto Nacional del Agua, modifica la Ley de Identidad de Género y redefine el estatuto de la Policía Federal. (La Nación) Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-429289 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por