Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se realizó la Marcha Federal Universitaria en Buenos Aires contra el veto presidencial

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 17/09/2025 19:32

    La Ciudad de Buenos Aires vivió ayer una jornada de fuertes movilizaciones, en la que miles de personas se manifestaron en la Marcha Federal Universitaria, organizada en rechazo al veto presidencial al financiamiento universitario, dispuesto por Javier Milei. A partir de las 17 horas, diversas agrupaciones estudiantiles, docentes y trabajadores se concentraron en distintos puntos de la ciudad para marchar hacia el Congreso de la Nación, donde se trató el veto presidencial. La protesta había comenzado en la noche del martes, con un apagón masivo llevado a cabo por varias instituciones nacionales como forma de protesta. A esta movilización se sumaron también los trabajadores del Hospital Garrahan, quienes se encontraban en paro exigiendo la sanción de la ley de emergencia pediátrica. La ley, que busca solucionar la grave crisis del sector infantil en la salud pública, fue otro de los temas debatidos en el Congreso. Según explicó Mariana, representante del sindicato de trabajadores del Garrahan: “Estábamos allí porque no podíamos seguir tolerando el colapso del sistema de salud, especialmente en pediatría. Los niños y niñas de Argentina estaban sufriendo la falta de recursos en los hospitales públicos y no podíamos esperar más”. Foto: Infobae. Un reclamo que unió a la comunidad educativa y de la salud La comunidad educativa fue una de las principales fuerzas movilizadoras de la protesta. Estudiantes y docentes de universidades nacionales se agruparon desde temprano en distintas plazas de la ciudad. Foto: Infobae. La marcha reunió a columnas provenientes de todo el país, con estudiantes y trabajadores de distintas provincias sumándose a la causa en defensa del sistema educativo nacional. Desde el interior de la provincia de Buenos Aires hasta los rincones más alejados de la Patagonia, la convocatoria fue masiva, reflejando la solidaridad de la sociedad con la lucha por un presupuesto universitario que garantice una educación pública y de calidad. Foto: Infobae. La crisis de salud como otro de los ejes fundamentales Foto: Infobae. Otro de los temas clave fue la crisis en el sector salud, especialmente la falta de recursos y personal en hospitales pediátricos. La ley de emergencia pediátrica, vetada por el presidente Milei, se convirtió en uno de los puntos más debatidos durante la jornada. Los trabajadores del Hospital Garrahan hicieron escuchar su voz con fuerza, con gritos de “¡Emergencia pediátrica ya!” y pancartas que expresaban el agotamiento y la angustia que atravesaban diariamente. (Con información de Infobae)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por