17/09/2025 17:02
17/09/2025 17:01
17/09/2025 17:01
17/09/2025 17:01
17/09/2025 17:01
17/09/2025 17:01
17/09/2025 17:01
17/09/2025 17:00
17/09/2025 17:00
17/09/2025 17:00
» Primerochaco
Fecha: 17/09/2025 16:39
En plena recta de la campaña rumbo al Congreso de la Nación, la candidata a diputada nacional por el Frente Vamos Chaco, Claudia Panzardi, intensifica sus recorridas por distintos barrios y localidades de la provincia. Su estrategia de campaña se basa en el contacto directo con los vecinos y en la escucha activa de sus inquietudes cotidianas, una impronta que busca reforzar el vínculo entre la política y la vida diaria de los chaqueños. Un encuentro que refleja cercanía Durante una de sus caminatas, Panzardi protagonizó un momento que sintetiza el espíritu de su propuesta: la proximidad con la ciudadanía. En una calle de una localidad chaqueña, se detuvo a dialogar con dos vecinas que la recibieron con la calidez característica de la región. En medio de un clima distendido, la candidata le preguntó en tono de broma a una de las mujeres: “¿Qué está esperando?”, a lo que la vecina respondió, entre risas: “Un novio”, y agregó con picardía: “No se niegue la felicidad”. El breve intercambio, cargado de humor, reveló la confianza y espontaneidad que Panzardi logra generar en sus recorridos barriales, transformando cada encuentro en un espacio de diálogo cercano y auténtico. Memoria política y continuidad en el servicio público La caminata también dejó espacio para una anécdota que une el presente electoral con la trayectoria política de la candidata. Una de las vecinas, doña Fausta, sorprendió al mostrar un antiguo cartel de campaña que Panzardi utilizó cuando años atrás se postulaba a la intendencia. El banner, que aún conservaba el mensaje “Juventud, capacidad y honestidad… usted la conoce”, se transformó en símbolo de la continuidad en el compromiso público que Panzardi sostiene a lo largo de su carrera. “Este cartel me acompañó durante mucho tiempo”, relató la vecina, en un gesto que puso en evidencia el vínculo de confianza y permanencia que la dirigente mantiene con amplios sectores de la comunidad chaqueña. Educación cívica en territorio Además de recorrer y dialogar, Panzardi aprovecha cada encuentro para fortalecer la cultura democrática. En esta oportunidad, explicó a las vecinas el funcionamiento de la boleta única de papel, sistema electoral vigente en la provincia de Chaco. Con claridad pedagógica, detalló cómo identificar la columna verde correspondiente a la lista del Frente Vamos Chaco y el procedimiento correcto para emitir el voto. “Es importante que todos los chaqueños comprendan cómo ejercer su derecho al sufragio”, enfatizó. Esta tarea de educación electoral forma parte de su propuesta de campaña, que busca no solo sumar adhesiones sino también empoderar a los ciudadanos en su rol democrático. Campaña territorial como visión de la política Para Panzardi, las caminatas por los barrios no constituyen solo una táctica de campaña, sino una filosofía de trabajo político. La candidata considera que la proximidad con los vecinos debe ser una práctica permanente, que trascienda los tiempos electorales. Este enfoque le permite conocer de primera mano las necesidades, expectativas y sueños de los chaqueños, desde las preocupaciones más urgentes hasta los anhelos más íntimos, como el de aquella vecina que bromeó con encontrar el amor y “ser feliz de la mano”. Un mensaje de esperanza para la provincia Al finalizar sus encuentros, Panzardi deja un mensaje que sintetiza el espíritu de su candidatura: “Cada chaqueño merece la oportunidad de construir sus sueños en su propia tierra. Mi compromiso es trabajar desde el Congreso Nacional para que las políticas públicas lleguen hasta el último rincón de nuestra provincia, respetando nuestras tradiciones y potenciando nuestras fortalezas. Chaco tiene futuro, y ese futuro se construye en el corazón de su gente, con la participación de todos”, afirmó. Con una campaña marcada por la cercanía, la memoria política y la educación cívica, Claudia Panzardi busca proyectar su voz al Congreso nacional reafirmando un compromiso que, según destacan los propios vecinos, se mantiene firme a lo largo de los años.
Ver noticia original