Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Querés ver tus aportes laborales? Pasos para consultarlo en ANSES

    » Radiosudamericana

    Fecha: 17/09/2025 16:38

    Miércoles 17 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 15:48hs. del 17-09-2025 HISTORIA LABORAL Desde Mi ANSES se puede consultar la historia laboral en un par de clics. Acá te contamos qué requisitos son necesarios para ingresar al sitio y los pasos para pedir un reconocimiento de aportes. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, reitera que todas las personas pueden, de manera rápida y sencilla, acceder al detalle de los aportes registrados a lo largo de toda su historia laboral. La información se encuentra disponible en un solo lugar y se puede verificar en muy sencillos pasos y en forma totalmente online. Ya sea que la persona se encuentre próxima a llegar a su edad jubilatoria, o bien tenga en mente revisar los aportes que su empleador realiza mensualmente, puede hacerlo a través de Mi ANSES. Cómo consultar el historial laboral en ANSES Para realizar la consulta hay que cumplir una serie de sencillos pasos: Ingresar en www.anses.gob.ar, ir al apartado mi ANSES, con CUIL y Clave de la Seguridad Social Ingresar en la sección Trabajo, Consultar Historia Laboral También se puede ver a través la misma información en la app mi ANSES. De esa manera es posible obtener información acerca de las declaraciones juradas presentadas por los empleadores de los trabajadores en relación de dependencia, así como de los períodos registrados por trabajadores autónomos o monotributistas. La Historia Laboral se puede descargar e imprimir fácilmente y es válida como constancia, sin necesidad de incluir la firma de personal de ANSES. Cómo tramitar el reconocimiento de servicios En ANSES se puede pedir esta resolución firmada por ANSES en la que se reconocen tus aportes jubilatorios registrados en el ámbito nacional e incluye tanto los declarados por tus empleadores como los realizados como trabajador independiente. Se puede pedir en cualquier momento de la vida laboral, cuando: La persona necesite presentar ante organismos provinciales o cajas previsionales los aportes que te realizaron en el ámbito nacional. Cuando cuente con la documentación necesaria para demostrar períodos trabajados que no están registrados en ANSES. Qué documentación requiere Para poder emitir el Reconocimiento de Servicios se necesitan presentar alguno de estos comprobantes: Recibos de sueldo Certificación de servicios emitida por tus empleadores Telegramas que hayas enviado a lugares de trabajo que ya no estén activos, reclamando por los aportes faltantes. Paso a paso para realizar el trámite por Atención Virtual

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por