17/09/2025 18:25
17/09/2025 18:25
17/09/2025 18:24
17/09/2025 18:24
17/09/2025 18:24
17/09/2025 18:23
17/09/2025 18:23
17/09/2025 18:22
17/09/2025 18:22
17/09/2025 18:22
» Diario Cordoba
Fecha: 17/09/2025 16:18
El Museo de Bellas Artes de Córdoba exhibe desde este miércoles su última adquisición, el cuadro Huida a Egipto, caída de ídolos de Antonio del Castillo Saavedra tras hacerse con ella en una subasta hace año y medio por más de 60.000 euros. El alcalde de Córdoba, José María Bellido, junto a la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, han presentado la obra, que se podrá ver en la cuarta sala del espacio museístico, junto a otras piezas barrocas de gran valor artístico. Esta pintura, datada hacia 1650, relata el episodio poco representado de la Huida a Egipto llamado Los ídolos de Sotina recogido en el evangelio apócrifo Pseudo-Mateo. En esta obra aparece representada a la izquierda una escultura caída rota en pedazos y la familia en el centro junto a dos ángeles que intentan dominar al pollino y un tercero dando un ramo de peras al niño. La incorporación del cuadro permite ampliar la presencia del artista cordobés en esta institución, completando el numeroso repertorio de pinturas y dibujos que conserva en la exposición permanente y en las áreas de reserva. "Estamos hablando de palabras mayores, no de cualquier artista, sino de uno muy respetado y muy codiciado", ha expresado Del Pozo, que lo ha calificado como "todo un referente internacional". Antonio del Castillo Saavedra es considerado el máximo exponente de la pintura barroca cordobesa, se mantuvo fiel al naturalismo durante toda su vida. En sus obras es característico el tratamiento del paisaje, los elementos vegetales, animales y humanos. Hace más de un año y medio se advirtió desde el museo de la salida a subasta de esta obra original, que había estado en la colección de un particular. La Junta ha pagado por ella 60.000 euros y al ser una obra protegida ha facilitado la tarea. Con esta compra rompe con 15 años de sequía en cuanto a nuevas adquisiciones-que no sean donaciones- en el museo. Para la consejera de Cultura esta pintura "es curiosa, y diferente, no es habitual y adquiere todavía mayor atracción y relevancia". El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha celebrado el logro de que esta obra "esté donde merece estar y que el museo siga creciendo" pues para él, Antonio del Castillo Saavedra es "uno de los grandes artistas de nuestra historia, nuestro pintor barroco más icónico". El alcalde cree que estas recuperaciones y apuestas "deben servir para acercar experiencias" también actuales, como la de TB21, y que sea también una "gran ciudad cultural y para los creadores del siglo XXI".
Ver noticia original