17/09/2025 17:02
17/09/2025 17:01
17/09/2025 17:01
17/09/2025 17:01
17/09/2025 17:01
17/09/2025 17:01
17/09/2025 17:01
17/09/2025 17:00
17/09/2025 17:00
17/09/2025 17:00
Parana » Radio La Voz
Fecha: 17/09/2025 16:06
Un total de 36 trabajadores de la pesca recibieron la documentación que formaliza su actividad conforme a las exigencias de Prefectura Naval. La iniciativa se enmarca en el avance del proyecto provincial de Carnet Único de Pescadores Artesanales (CUPA), impulsado por el área de Recursos Naturales y Fiscalización de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. En un acto realizado en el auditorio municipal Arturo Illia de Concepción del Uruguay, se concretó la entrega de carnets habilitantes a 36 pescadores artesanales de la ciudad. Fue con la participación del intendente local José Lauritto; el director provincial de Recursos Naturales y Fiscalización, Marcelo Sapetti; el director de Producción municipal, Diego Gaillard; y el titular del departamento de Bromatología de la municipalidad, Rodolfo Núñez. Los carnets entregados constituyen un requisito fundamental exigido por Prefectura Naval Argentina para que los pescadores puedan desarrollar su actividad en regla, circular libremente y garantizar la trazabilidad de su trabajo. El director provincial de Recursos Naturales y Fiscalización, Marcelo Sapetti, explicó que esta entrega se enmarca en el avance del proyecto de Carnet Único de Pescadores Artesanales, una credencial que unifica criterios en toda la provincia y brinda mayor seguridad a quienes desarrollan la pesca artesanal. Precisó que "este es el tercer departamento que cumple con los requisitos para obtenerlo. Con este carnet buscamos dar mayor seguridad a los pescadores, para que se sepa dónde están cuando salen a trabajar y poder asistirlos si no regresan en el horario previsto", sostuvo. Sapetti recordó que el carnet no solo habilita la actividad sino que implica un compromiso con el cuidado del recurso: "Este documento es para el cuidado del recurso y del patrimonio, que son ustedes mismos. Queremos que puedan desarrollar su trabajo en mejores condiciones".
Ver noticia original