Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Este encuentro ya cumple 15 años y fue declarado de interés cultural, turístico y social”: Expresó el organizador del evento

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 17/09/2025 16:00

    El fin de semana, la ciudad volvió a llenarse de ritmo y color con un evento que reunió a comparsas locales, delegaciones de distintas provincias y hasta de países vecinos. Declarado de interés cultural, turístico y social, el encuentro se consolida como una cita obligada para el carnavalero. Con el apoyo de la Municipalidad de Concordia, el Ente Mixto Concordiense de Turismo (ENCONTUR) y la Subsecretaría de Cultura, el Encuentro de Baterías y Pasistas tuvo lugar en la zona verde de la Costanera, donde se montó un escenario al aire libre que funcionó como un verdadero “corsódromo abierto” para todo público. En diálogo con Despertar Entrerriano, el organizador del evento, Lolo Alani, expresó. “Este encuentro ya cumple 15 años y fue declarado de interés municipal, cultural, turístico y social, también provincial. Es una satisfacción enorme ver el crecimiento y el reconocimiento que hemos logrado”. Un evento con sello propio El encuentro contó con la participación de más de 10 baterías de todo el país, además de comparsas de Concordia como Imperio, Ráfaga, Emperatriz y Bella Samba. También se sumaron los más chicos con los Pequeños Duendes. “Han llegado chicos de Bariloche, Tierra del Fuego, Misiones, Santiago del Estero, San Luis, Tucumán, Uruguay y Brasil. Es impresionante el esfuerzo que hacen para viajar, algunos pasan más de un día entero en micro para estar 15 minutos en competencia mostrando su carnaval”, relató Lolo. Además de las pasadas de comparsas, el cronograma incluyó talleres gratuitos abiertos al público: bordado, armado de estructuras, clínicas de percusión y workshops dictados por jurados de primer nivel de carnavales como Gualeguaychú, Corrientes, Santa Fe, Uruguay y Brasil. Impacto social y cultural Más allá del espectáculo, el organizador destacó la función social de las baterías.“Los chicos de las baterías hacen un trabajo social enorme, que no siempre se ve. Forman ritmistas desde cero, enseñan a tocar un instrumento y eso significa integración, contención y trabajo en equipo. Muchos músicos surgieron de estas experiencias”. La movida también generó un abanico de oportunidades económicas: puestos gastronómicos, stands de las comparsas y la participación de comercios locales que se sumaron al evento. Una fiesta que trasciende fronteras Lolo valoró especialmente la transmisión en vivo, que permitió que el carnaval concordiense llegara al mundo.“Es un recuerdo para todos los chicos que vienen y una forma de mostrar que Concordia tiene un carnaval único, con pasión, esfuerzo y alegría”. Con 15 ediciones consecutivas, el Encuentro de Baterías y Pasistas se consolida como una de las previas más esperadas del Carnaval de Concordia, con la mirada puesta en la edición 2026. Ig: conectadosencarnaval Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por