17/09/2025 17:02
17/09/2025 17:01
17/09/2025 17:01
17/09/2025 17:01
17/09/2025 17:01
17/09/2025 17:01
17/09/2025 17:01
17/09/2025 17:00
17/09/2025 17:00
17/09/2025 17:00
» El Ciudadano
Fecha: 17/09/2025 15:54
La Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan, junto a la Comisión de Salud del Congreso de la Nación, hizo un pedido de acceso a información pública y detectó que unos 40.000 millones de pesos cobrados por el centro de salud a prepagas y obras sociales fueron depositados en el Fondo de Inversión Carlos Pellegrini del Banco Nación. Se trata de una recaudación que debiera ir a infraestructura, medicamentos y parte de un complemento salarial de los trabajadores. En lugar de eso, dijeron, por orden del ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo el dinero se desvió para abonar la «timba financiera» con la que el Gobierno intenta mantener a raya la cotización del dólar. El desvío de esa recaudación por prestaciones del hospital pediátrico está reconocido en el informe de la auditoría de los bienes que administra el Consejo de Administración. Norma Lezana, secretaria general de APyT, fue para alimentar un “fondo de inversión de Caputo”. En diálogo con Noticias Argentinas, la dirigente gremial calificó la maniobra como un «escándalo». Las autoridades del Hospital, dijo, le sugirieron que, si lo que afirman en base al documento oficial es real, “hagan un juicio”. “Se están guardando 40.000 millones de pesos de la recaudación del tercer pagador (que es lo que el Hospital cobra a las obras sociales y prepagas) que representa al 35% de las prácticas que se realizan en nuestro hospital», señaló Lezana. Es una recaudación, completó, que debiera destinarse «a obras de infraestructura y, en gran parte, a un ítem que se llama recursos genuinos» que se añaden a los salarios. “Los funcionarios que nos dicen que no hay plata y que somos ñoquis ya no pueden esconder que esta plata existe», insistió la delegada gremial. También en el Congreso La diputada Victoria Tolosa Paz también afirmó que el Gobierno de Javier Milei colocó más de 40 mil millones de pesos del superávit del hospital en el Fondo de Inversión del Nación. «¿Querés saber dónde está la plata del Garrahan? Hicimos un pedido de acceso a la información pública y el gobierno tuvo que mostrar los números: 40 mil millones fueron colocados en fondos de inversión. No se usaron para el hospital, sino para mantener el dólar barato», publicó la legisladora en redes sociales. El desvío de dinero a la especulación financiera en función del empeño por el «ancla cambiaria» se produce en el contexto de agresión oficial al hospital. Entre otras cosas, con una reducción del 35% en la compra de medicamentos oncológicos, precarización de residentes y becarios y la renuncia de más de 200 profesionales. «El Garrahan facturó un 453% más gracias a sus trabajadores, pero hoy tiene un superávit de 18.709 millones mientras se ajusta a costa de los chicos. Ajustaron con el personal y también disminuyeron significativamente los medicamentos oncológicos del plan del hospital», acusó Tolosa Paz. La denuncia se hizo pública a horas de que la Cámara de Diputados intente, este miércoles, frenar el veto del presidente Javier Milei a la ley de Emergencia Pediátrica en medio de una movilización por el sostenimiento de esa norma y la de financiamiento universitario convocada por toda la comunidad de la educación superior.
Ver noticia original