17/09/2025 14:51
17/09/2025 14:51
17/09/2025 14:51
17/09/2025 14:50
17/09/2025 14:50
17/09/2025 14:50
17/09/2025 14:50
17/09/2025 14:50
17/09/2025 14:50
17/09/2025 14:50
» Santafeactual
Fecha: 17/09/2025 12:54
Familiares y allegados convocan a un homenaje este 21 de septiembre a las 17.30 en la esquina de Richieri y Libertad, donde la mujer perdió la vida al ser atropellada mientras iba en bicicleta. Familiares y allegados convocan a un homenaje este 21 de septiembre a las 17.30 en la esquina de Richieri y Libertad, donde la mujer perdió la vida al ser atropellada mientras iba en bicicleta. El próximo 21 de septiembre se cumplirá un año del fallecimiento de Claudia Laura Decurgez, la mujer de 38 años que murió en Santo Tomé tras ser embestida por la camioneta Ford Ranger que conducía el cantante de cumbia Nicolás Mattioli. El trágico hecho ocurrió en la mañana del 21 de septiembre de 2024, alrededor de las 8, en el cruce de avenida Richieri y Libertad. Claudia circulaba en bicicleta cuando impactó contra el vehículo que regresaba de Rosario, luego de varios shows del músico. Según el informe policial de la Subcomisaría 16, la víctima fue hallada sin vida en el lugar, tendida en la calzada junto a su bicicleta. La Fiscalía determinó que el conductor actuó de manera negligente, aunque descartó la presencia de alcohol o sustancias ilegales en sangre. A un año de la tragedia, familiares y allegados de Claudia invitan a participar de un homenaje en la esquina donde perdió la vida. La convocatoria será este sábado 21 a las 17.30 horas, con la colocación de una estrella con su nombre en Richieri y Libertad, en la ciudad de Santo Tomé. ¿Cómo sigue la causa? En las últimas semanas se conoció que la Cámara de Apelaciones confirmó que Nicolás Mattioli será juzgado por el homicidio culposo de Claudia Decurgez. De esta forma, el cantante deberá enfrentar un juicio oral y público por el homicidio ocurrido en septiembre de 2024. La decisión se conoció luego de que el tribunal rechazara el recurso presentado por la defensa del imputado, que había solicitado la suspensión de juicio a prueba como salida alternativa al proceso penal. Además, había ofrecido como reparación una indemnización de diez millones de pesos y la realización de trabajos comunitarios, propuesta que fue desestimada en primera instancia y ahora ratificada por la Cámara. Fuente: SFA/RU
Ver noticia original