17/09/2025 14:20
17/09/2025 14:18
17/09/2025 14:17
17/09/2025 14:16
17/09/2025 14:15
17/09/2025 14:15
17/09/2025 14:14
17/09/2025 14:14
17/09/2025 14:13
17/09/2025 14:12
» Sin Mordaza
Fecha: 17/09/2025 12:29
Fueron citados a prestar declaración indagatoria 26 integrantes del directorio de Vicentin y del Banco Nación durante el 2019. La decisión del juez federal Julián Ercolini fue pedida por el fiscal Gerardo Pollicita tras una investigación de cinco años. Están acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos. La medida implica además la inhibición general de bienes de los acusados y la prohibición de salida del país. Entre los citados a indagatoria se cuentan los exdirectores del Banco Nación Javier Antonio González Fraga, Lucas Llach y Carlos Alberto Castellani y los exdirectores de Vicentin Daniel Néstor Buyatti, Alberto Julián Macua, Herman Roberto Vicentin, Martín Sebastián Colombo, Roberto Oscar Vicentin y Máximo Javier Padoan. La medida busca asegurar el recupero de un perjuicio patrimonial estimado en US$300.000.000 al Estado nacional. Pero no sólo se defraudó al Estado sino que el Banco Nación otorgó créditos sin garantías y no tomó medidas cuando Vicentin no abonaba sus deudas. Pero eso no es todo: de esos montos, el mismo fiscal establece que 16 millones de dólares fueron transferidos a paraísos fiscales. Salieron todos de la empresa de Vicentín. Es claro que tanto Vicentin como Algodonera Avellaneda, era el principal cliente privado. Y que violaron todas las normativas que tenían. Pero lo que está de fondo es la responsabilidad política del Gobierno del momento. Ellos no pagaban los créditos que ya habían tomado. Le volvían a dar más plata y le liberaban las garantías. Ellos recuperaban las garantías sin haber pagado el crédito y nuevamente recibían dinero. La pregunta que surge es: ¿Mauricio Macri no sabía? Esto en un contexto en el que se abrió la ventana para que los presidentes sean responsables de los actos de sus funcionarios a partir de la condena a CFK. Entonces Macri debería caer igual. Los acusados tanto en Vicentin como en el Banco Nación, ¿mantendrán el silencio, o se harán cargo de todo y no van a indicar quién les permitió hacer esto? Se sabe que Mauricio Macri tenía una estrecha relación con el "Mono" Nardelli, CEO de Vicentin. Una relación estrecha que incluía visitas en las casas personales, negocios económicos y políticos, porque Nardelli permitió que el PRO creciera y se consolidara en el norte santafesino. Esto es importante, porque dentro del paquete de todos los directivos de Vicentin no todos tenían el mismo poder de decisión ni todos están vinculados a esto.
Ver noticia original