Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Sin conocimiento no hay libertad”: Bartolacci llamó a defender la universidad pública en la previa de la marcha nacional

    » Sin Mordaza

    Fecha: 17/09/2025 12:28

    En la antesala de una nueva movilización federal en defensa de la universidad pública, el rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci, advirtió sobre la gravedad del ajuste en educación y expresó su expectativa de que la sociedad argentina “vuelva a darle su apoyo al sistema universitario nacional”. Hemos trabajado mucho para que el Congreso de la Nación pueda sostener la ley de financiamiento universitario y tenemos de verdad muchas expectativas”, señaló el rector, en referencia a la discusión legislativa y al debate social que atraviesa al país. Bartolacci fue crítico con la decisión del Ejecutivo de no contemplar incrementos en el presupuesto educativo: “No hubo nada concreto en el anuncio del presidente de la Nación, y es una pena porque perdió otra vez una oportunidad importante de tomar nota del estado de situación. Para decirlo concretamente, es como si repitieran para el 2026 exactamente el mismo presupuesto que estamos ejecutando en el 2025”, cuestionó. En ese sentido, agregó que la proyección para el año próximo “sin siquiera contemplar la inflación denunciada por las propias autoridades nacionales” implica que “no sólo no hay incremento, sino que se profundiza el ajuste y el desfinanciamiento”. El rector admitió que las expectativas para la marcha de hoy, no sólo en Buenos Aires, sino en todas las ciudades del país donde hay universidades públicas, es de una magnitud muy importante. Para Bartolacci, la discusión trasciende lo presupuestario: “No vamos a mejorar lo que nos pasa si no invertimos más y mejor en educación, salud y ciencia. Estamos naturalizando lo inadmisible: convivir todo el tiempo con agravios, con insultos, desconociendo nuestra historia y nuestra identidad. Ojalá la manifestación nacional sirva para poner las cosas en su lugar”. En esa línea, fue tajante al plantear el trasfondo ideológico: “Yo creo que están convencidos de que el Estado no tiene que destinar un solo recurso a la salud pública y a la educación pública, en todos sus niveles. Si no avanzan más es porque la sociedad argentina no lo permite. Pero no tengo ninguna duda de que hay una convicción de que eso debería ser así”. Finalmente, defendió el valor histórico de la educación pública: “Este país, con todos sus problemas, supo resolver bien algo por lo que somos reconocidos en el mundo desde Sarmiento para acá: la columna vertebral de la nación es la educación pública que iguala y que nos hace verdaderamente libres. Sin conocimiento no hay libertad. Ese es el debate de fondo”. Marchas en Santa Fe y Rosario En la ciudad de Santa Fe, la marcha saldrá a las 17 desde Av. de los 7 Jefes y Bv. Gálvez (alrededores de Canal 13) hacia el Rectorado de la UNL (Bv. Pellegrini 2750) donde a partir de las 18 se realizará el acto central en el que se entonarán las estrofas del Himno nacional y se dará lectura del documento unificado elaborado por Consejo Interuniversitario Nacional, el Frente Sindical de las Universidades Nacionales y la Federación Universitaria Argentina En Rosario, la convocatoria comenzará a las 16 en la Plaza San Martín, donde se espera la participación de estudiantes, docentes, nodocentes y autoridades universitarias. Desde allí, la columna marchará hacia Puerto Joven (avenida Belgrano 950), recorriendo las calles Moreno, San Lorenzo y San Martín. Ese espacio será además el escenario de la Expocarreras de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) durante el 17, 18 y 19 de septiembre, lo que permitirá articular la visibilidad de la defensa del sistema universitario con una de las actividades más importantes de promoción académica de la institución. Escuchar la nota completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por