Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Cómo habían votado los diputados entrerrianos las leyes de Financiamiento Universitario y Garrahan?

    Parana » APF

    Fecha: 17/09/2025 10:32

    La Cámara trata este miércoles los vetos de Milei a ambas leyes. Quiénes son los representantes de Entre Ríos más opositores, los aliados del Gobierno y los indefinidos. miércoles 17 de septiembre de 2025 | 10:13hs. La Cámara de Diputados de la Nación se reunirá este miércoles desde las 13 para una sesión especial que promete discusiones muy intensas y resultados abiertos en sus dos temas más relevantes: las leyes de Financiamiento Universitario y de Emergencia para el Hospital Garrahan, que fueron vetadas por el presidente Javier Milei y que la oposición intentará ratificar. Se descuenta que la sesión tendrá quórum, pero hay mucha incertidumbre sobre los resultados de las votaciones, ya que la ratificación de una ley y la caída de un veto presidencial necesita dos tercios de los legisladores presentes en el recinto para aprobarse. Los antecedentes más recientes arrojaron un triunfo oficialista (quedó en pie el veto a los aumentos a jubilados) y uno opositor (con la caída del veto a la Emergencia en Discapacidad). Y revisando cómo fueron aprobadas sendas leyes de Universidades y Garrahan, se observa que la primera fue aprobada por las bancas opositoras con poco margen, mientras que la de Emergencia Pediátrica tuvo una media sanción más holgada en la Cámara de Diputados ¿Qué actitud tomarán los nueve representantes de Entre Ríos en la Cámara Baja? Hay dos antecedentes para evaluar qué posición podrían tener este miércoles: la sesión en la que se votaron estas dos leyes y la última sesión, cuando se trataron los vetos de Milei a Jubilaciones y Diputados. Hay dos completamente alineados al Gobierno: Beltrán Benedit, de La Libertad Avanza, y Nancy Ballejos, del bloque PRO. Votaron contra esas dos leyes y a favor de los vetos presidenciales. En tanto, Francisco Morchio, de Encuentro Federal, probablemente ayude al oficialismo: cuando se votaron ambas leyes se abstuvo en la de Universidades y se ausentó para la del Garrahan y cuando se trataron los vetos del presidente, los apoyó. Otras cuatro posiciones no admiten dudas: los peronistas Gustavo Bordet, Blanca Osuna, Tomás Ledesma y Carolina Gaillard, del bloque Unión por la Patria. Aprobaron las leyes para Universidades y Garrahan y rechazaron los vetos de Milei a los aumentos a jubilados y a la Emergencia en Discapacidad, publicó Ahora. Finalmente, hay dos legisladores, radicales, que han mostrado vaivenes en su relación con el oficialismo en diversas leyes. Marcela Ántola, del bloque Democracia para Siempre, se muestra más opositora. Votó a favor de las dos leyes que se tratan este miércoles (Universidades y Grrahan) cuando fueron aprobadas. En cuando a los vetos presidenciales tuvo distintas posturas: rechazó el de Emergencia en Discapacidad pero se abstuvo con el veto de Milei al aumento a jubilados. Atilio Benedetti, de la UCR, fluctúa pero se ha ido acercando al oficialismo: cuando se trataron las leyes, votó a favor del Financiamiento Universitario pero en contra de la Emergencia Pediátrica. Y al votarse los vetos de Milei, se ausentó para el de Emergencia Pediátrica y apoyó el veto al aumento jubilatorio. Hace horas aseguró que rechazará los vetos presidenciales en la sesión de este miércoles. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por