17/09/2025 13:44
17/09/2025 13:44
17/09/2025 13:44
17/09/2025 13:42
17/09/2025 13:42
17/09/2025 13:41
17/09/2025 13:40
17/09/2025 13:40
17/09/2025 13:40
17/09/2025 13:40
» El siglo web
Fecha: 17/09/2025 11:49
Un especialista en ciberseguridad destaco la falta de proteccion por parte de empresas financieras digitales En una entrevista realizada en el Programa de Nora Veiras en AM 750 el especialista en ciberseguridad ingeniero Ariel Garbaz se refirió a la seguridad en el sistema económico financiero ante los robos como el que sufrió una familia del partido de 3 de febrero en Buenos Aires que fue damnificada por una estafa de $800.000 en compras que hicieron los ladrones con sus cuentas de Mercado Pago. Lo más relevante de este episodio resultó ser la respuesta de la empresa financiera que tras recibir la denuncia del robo de las cuentas, y habían pasado apenas unos minutos del hecho, la empresa informó a los titulares que no se haría cargo del reintegro de los dineros. Inmediatamente los damnificados por la financiera Mercado Pago viralizaron lo ocurrido haciendo una denuncia pública y de trascendencia mediática, siendo esta enérgica campaña la que hizo que la decisión de la entidad fuera revisada. Garbaz explicó que la empresa Mercado Pago es una empresa financiera (fintech) que utiliza recursos tecnológicos superiores a los que tienen muchos bancos, por lo que resulta inexplicable que no se proteja al usuario como lo establece la ley y que no cuenten con un servicio de seguro para enfrentar estas situaciones brindando protección a los usuarios primordialmente. Tampoco resulta claro por qué el Banco Central autorizó a Mercado Pago a tener una tarjeta de crédito. El experto advirtió que «cada vez es más inseguro el sistema para los usuarios y consumidores porque los sistemas o plataformas son vulnerables, son barreras débiles que no protegen los intereses de los usuarios comunes». También el Ingeniero Garbaz explicó que los hackers siempre están un paso adelante de las medidas que implementan las pequeñas y medianas empresas en materia de ciber seguridad.
Ver noticia original