17/09/2025 13:02
17/09/2025 13:02
17/09/2025 13:02
17/09/2025 13:01
17/09/2025 13:01
17/09/2025 13:01
17/09/2025 13:01
17/09/2025 13:00
17/09/2025 13:00
17/09/2025 13:00
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 17/09/2025 11:00
Tucumán: tres hombres intentaron trasladar 43 kilos de cocaína dentro de los paneles laterales de la caja de una camioneta Agentes de la Gendarmería Nacional Argentina detuvieron este martes a tres hombres de nacionalidad boliviana en la provincia de Tucumán, tras descubrir que intentaban trasladar más de 40 kilos de cocaína escondidos en los paneles laterales de una camioneta. El operativo, realizado sobre la Ruta Nacional N° 40, en el departamento de Tafí del Valle, permitió interceptar dos vehículos vinculados entre sí. Según comunicaron desde la GNA, el procedimiento comenzó cuando efectivos de la Sección Monteros del Escuadrón Núcleo Aguilares detuvieron un auto Citroën C4, ocupado por un hombre y su hijo. Al realizar las preguntas de rutina a los ocupantes, los uniformados notaron que respondían con inconsistencias y muestras de nerviosismo. Minutos después, una pick up Fiat Toro conducida por otro hombre, también oriundo de Bolivia, arribó al mismo control, afirmando que viajaba desde Cafayate, en la provincia de Salta, rumbo al partido de Lomas de Zamora (Buenos Aires). La revisión del segundo vehículo arrojó varias anomalías: tornillos removidos en los paneles y un fuerte olor a pegamento. Al examinar la caja de carga, los oficiales advirtieron la presencia de bultos a través de los orificios. Ante ese escenario, los gendarmes utilizaron un escáner móvil, lo que permitió constatar el ocultamiento de 41 paquetes rectangulares envueltos en cinta color ocre. La prueba de campo determinó que el contenido era cocaína, mientras que uno de los paquetes contenía una sustancia vegetal. Los panes e cocaína incautados. Las grabaciones que encabezan esta nota dan cuenta del trabajo que debieron realizar los uniformados, quienes debieron implementar una amoladora para cortar los metales y llegar a los 43,870 kgs de cocaína que viajaban ocultos en la carrocería del vehículo. La investigación confirmó la vinculación entre los tres individuos. El Citroën C4 funcionaba como “puntero”, circulando delante de la camioneta que transportaba la droga para advertir sobre la presencia de controles. Producto del operativo, los funcionarios decomisaron dos vehículos, 265 gramos de hojas de coca y una suma total de 2.201.500 pesos, 2.301 dólares y 1.130 bolivianos. Además, secuestraron teléfonos celulares que quedaron a disposición de la Justicia Federal para avanzar en la causa. El juez a cargo, del Juzgado Federal N° 1 de Tucumán ordenó la detención de los implicados por infracción a la Ley de Drogas, y el traslado de los imputados, el cargamento y el dinero incautado a la sede judicial. Viajaba en un micro de larga distancia rumbo a Córdoba y traficaba 20 kilos de droga ocultos en su valija Gendarmería secuestró 20 kilos de droga en una valija y una mochila de un pasajero que viajaba de Formosa a Córdoba (El Doce.tv) La semana pasada, un control vial de rutina en la provincia de Formosa permitió a las fuerzas de seguridad incautar más de 20 kilos de marihuana que se encontraban ocultos en el equipaje de un pasajero de colectivo. El procedimiento, realizado en el marco de operativos habituales de prevención y control, derivó en la detención de un hombre mayor de edad, quien quedó a disposición de la Justicia Federal, según confirmaron fuentes de Gendarmería Nacional. El operativo se desarrolló sobre la Ruta Nacional 11, a la altura de la localidad de Lucio V. Mansilla. El transporte de larga distancia había partido desde Clorinda y tenía como destino final Villa Carlos Paz. Los estupefacientes secuestrados por la Gendarmería (El Doce.tv) De esta manera, al detener el micro, el personal del Escuadrón 15 “Bajo Paraguay” de Gendarmería Nacional procedió a la inspección de los equipajes utilizando un escáner especial, equipo que permite detectar la presencia de elementos inusuales o sospechosos en valijas y mochilas transportadas en la bodega del colectivo. Según informó el portal El Doce.tv, los efectivos contaron con la colaboración del perro antinarcóticos “Jumbo”, entrenado para olfatear estupefacientes. El can reaccionó activamente frente a las maletas en cuestión, señalando con precisión la presencia de drogas. De inmediato, se identificó al dueño del equipaje, un hombre mayor de edad, que fue convocado por los efectivos para constatar que era el dueño de la valija. Cumpliendo las normas de procedimiento y en presencia de testigos, los gendarmes abrieron su equipaje y encontraron 24 paquetes envueltos en bolsas de nylon transparente, con una sustancia vegetal compactada en su interior. Tras realizar las pruebas preliminares de campo orientadas a detectar cannabis sativa, se confirmó que el contenido se trataba de marihuana. El pesaje total arrojó 20 kilos 195 gramos de la sustancia ilegal, una cantidad considerada significativa por las autoridades policiales y judiciales. Tras constatar el delito, los uniformados dieron intervención alJuzgado Federal N.º 2 de Formosa, que dispuso de inmediato elsecuestro de los 24 paquetes de marihuana y la detención del portador.
Ver noticia original