17/09/2025 12:32
17/09/2025 12:32
17/09/2025 12:32
17/09/2025 12:31
17/09/2025 12:31
17/09/2025 12:31
17/09/2025 12:31
17/09/2025 12:31
17/09/2025 12:31
17/09/2025 12:31
Parana » Entreriosya
Fecha: 17/09/2025 10:29
En septiembre de 2025, el Ministerio de Educación de la Nación confirmó que las Becas Progresar mantienen los mismos montos que en julio, en todas sus líneas. Este programa de asistencia económica busca acompañar a estudiantes de distintos niveles educativos, siempre que cumplan con las condiciones requeridas. El plan está dirigido a jóvenes que cursan estudios secundarios, terciarios, universitarios o de formación profesional. El beneficio económico se deposita en cuotas mensuales, aunque una parte del monto se liquida al finalizar el ciclo lectivo, tras certificar la regularidad académica. ¿Cuánto se cobra por las Becas Progresar en septiembre de 2025? Montos actualizados de las Becas Progresar Progresar Enfermería: $35.000 mensuales. Resto de líneas Progresar: $28.000 por mes. (El 80% se paga mensualmente; el 20% restante se cobra al final del año con certificado de alumno regular). Este ingreso representa un apoyo significativo para quienes desean continuar sus estudios en un contexto económico desafiante. Además del acompañamiento financiero, el programa incluye actividades formativas y orientación laboral. Requisitos según la línea de Beca Progresar Progresar Nivel Superior (Universitarios y terciarios): Edad: 17 a 24 años (hasta 30 si ya están cursando; sin límite en Enfermería). Nacionalidad argentina o residencia legal de al menos 5 años. Secundario completo sin materias adeudadas. Ingresos familiares menores a 3 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM). Inscripción en instituciones públicas. Esquema de vacunación completo. Participación en actividades complementarias del programa. Progresar Trabajo (Formación profesional): Edad: 18 a 24 años (hasta 40 si están desocupados). Residencia legal mínima de 2 años. Ingresos individuales menores a 3 SMVM. DNI vigente y estudios en curso. Progresar Obligatorio (Escuela secundaria): Edad: 16 a 24 años. Nacionalidad argentina o residencia legal mínima de 2 años. Ingresos familiares inferiores a 3 SMVM. Asistencia escolar y desempeño académico satisfactorio. Vacunación completa. Cumplimiento de talleres de orientación vocacional para cobrar el 100%. ¿Cómo saber si cobrás las Becas Progresar? Para saber si estás incluido en el cronograma de pagos de septiembre 2025, podés consultar de forma rápida y segura por dos vías: Mi ANSES: ingresando a www.anses.gob.ar con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social, en la sección “Mis cobros”. Mi Argentina: desde la app o el sitio oficial con tus datos personales, en la opción de becas. Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo
Ver noticia original