17/09/2025 10:08
17/09/2025 10:07
17/09/2025 10:05
17/09/2025 10:05
17/09/2025 10:04
17/09/2025 10:04
17/09/2025 10:04
17/09/2025 10:04
17/09/2025 10:03
17/09/2025 10:03
» La Capital
Fecha: 17/09/2025 08:15
El básquet de nuestra ciudad no podía estar ausente y el 3x3 fue una de las grandes atracciones que tuvieron los Jadar. Por la gran cantidad de público que se arrimó al Parque de la Ciencias y por la enorme cantidad de personas que siguieron la jornada a través de RTS Medios. A pesar del poco tiempo que tuvo para prepararse, la entidad madre a nivel local estuvo a la altura de las circunstancias. No solamente en el plano deportivo con los equipos que presentó tanto en la rama femenina como masculina con todos jugadores de Rosario, sino también con la organización de partidos recreativos de mini básquet. Incluso en la tarde del sábado estuvo presente como un hincha más apoyando al representativo de Santa Fe el intendente Pablo Javkin junto a su flamante esposa Luisina Fruci, quienes disfrutaron del sol y de la gran jornada de básquet 3x3. Además, Javkin aprovechó la ocasión para contarle a más de uno sobre su pasado como jugador de básquet tanto en Universitario como en Unión Sionista, donde hasta llegó a participar de un torneo provincial. Las chicas del básquet 3x3 lograron la medalla de Oro para Santa Fe Los seleccionados santafesinos de básquet 3×3 tuvieron una destacada participación. El equipo femenino obtuvo la medalla de oro con la presencia de Fiorella Cardini (Temperley), Guadalupe Castelnuovo (Náutico), Ariadna Aliprandi (Ben Hur) y Abril Vernazza (Ben Hur). Por su parte, el conjunto masculino se consagró subcampeón y logró la medalla de plata con Lautaro López (San Telmo de Funes), Felipe Morello (Provincial), Felipe Carasatorre (Gimnasia y Esgrima de Rosario) y Lucas Herrera (Gimnasia y Esgrima de Rosario). image El Mini Básquet de la Rosarina dijo presente en los juegos Jadar Pero también el Mini Básquet estuvo presente. Al respecto, el coordinador de esta parte de la Asociación Rosarina, David Dellamora manifestó: “La organización de los Jadar le pidió a la Rosarina si podíamos participar en el Fan Fest, tanto en la jornada del sábado 13 como la del domingo 14. Algo que desde la dirigencia se accedió de inmediato. Para nosotros fue un orgullo que nos tengan en cuenta para seguir mostrando el básquet, especialmente el mini básquet, tanto en la rama masculina como femenina y que siga creciendo”. “Organizamos dos jornadas. El sábado las chicas y el domingo los chicos. Los clubes que participaron fueron Provincial, Gimnasia y Esgrima Sportivo Paganini Alumni de Granadero Baigorria, Echesortu y la escuelita de Central Córdoba. Hubo mucho colorido en el boulevard Oroño, con la pelota de básquet, los padres y salió todo muy lindo. Además, luego los chicos se quedaron haciendo distintas actividades lúdicas en el Fan Fest”, continuó Dellamora. Leer más: La Asociación Rosarina de Básquet sigue invirtiendo fuerte en pos de tener árbitros de elite El coordinador finalizó: “Tuve esta oportunidad única e increíble de estar como Sport Manager del 3x3, donde tenía que encargarme de la organización y además tuve el privilegio que el presidente de la Rosarina me diera la responsabilidad de armar los planteles que iban a representar a Santa Fe. La idea fue armar planteles jóvenes sub-21. Tuvimos poco tiempo, así que la idea fue buscar jugadores y jugadoras que entendíamos que tenían mucha dinámica para esta disciplina. Es lo más difícil porque es muy distinta la rapidez del juego respecto al 5x5. Las chicas y los chicos dejaron todo. Pero lo más importante fue ver cómo se entendieron los jugadores y cómo aprendieron todo. Dejaron muy bien parado tanto a la Rosarina como al básquet de Santa Fe porque demostraron mucho talento. Los chicos tuvieron la posibilidad el viernes de entrenar con el staff de la selección argentina comandada por Carlos Spellanzón. Ellos le dieron varios tips del 3x3 y fue una experiencia increíble las que se llevaron. Estoy muy agradecido por el apoyo recibido de parte de todos los estamentos”. image El director del 3x3 de la Confederación Argentina de Básquet se fue conforme También dio su parecer Carlos Spellazón, director de 3x3 de la Confederación Argentina de Básquet: “La verdad es que estoy muy contento. El balance es altamente positivo y las finales fueron muy lindas. Santa Fe, representado por jugadores de la Asociación Rosarina, fue un equipo que se armó sobre la marcha y ganó en la parte femenina. Me gustó mucho también el equipo que presentó Santa Fe en la parte masculina. A los chicos de Febamba los conozco a todos”. En cuanto a la organización Spellanzón dijo: “Estuvo muy bien planificado todo. Me encantó. La televisación del evento fue espectacular y esperemos que esto sea el puntapié inicial para que Rosario tenga una Liga 3x3. Es el segundo torneo importante de esta disciplina que se hace en Rosario. En 2026 quizás tendremos juegos importantes a nivel sudamericano. Esperemos que con Marcelo Turcato a la cabeza podamos comenzar a explotar la disciplina en la ciudad. Tenemos que sentarnos y planificar. Veo a la gente de la Rosarina con ganas de hacer muchas cosas. Finalmente, le dejó un mensaje a los jugadores de Rosario: “El 3x3 ya es un deporte olímpico. Es una realidad. La camiseta de la selección argentina que se pone Campazo es la misma que se van a poner los chicos ahora en China. Las medallas son las mismas y seguro que vieron la satisfacción que tuvieron los chicos cuando sacaron el Oro en los Panamericanos. Ya sea 5x5 o 3x3 los logros son de todo el básquet argentino. Los conceptos de una campeona La palabra que no podía faltar era la de una de las campeonas. Abril Vernazza, emocionada, expresó: “Fue una experiencia muy linda. Llegamos al torneo sin saber demasiado y con poco entrenamiento. Se vio en el primer partido donde no entendíamos demasiado y a medida que fueron pasando los partidos nos fuimos adaptando y ganando rodaje. Pudimos hacer una gran final y estamos muy contentas”. “La clave fue conocernos rápidamente, ya que hacía mucho que no jugábamos juntas. Estamos muy acostumbradas al 5x5 y es complicada la adaptación. Lo que más me gusta de esta disciplina es que es muy dinámica ya que todo el tiempo hay que estar defendiendo y atacando. El tiempo de posesión es poco y el cansancio se nota. Por eso vamos cambiando constantemente”, añadió. “Sería muy lindo el día de mañana poder representar al 3x3 con la selección argentina. Pero de momento estoy tranquila, sigo con mis estudios y cuento con el apoyo de mi mamá, que además es mi entrenadora, de mi papá y de toda mi familia. Tomo al básquet como un deporte para hacer algo y por suerte de momento me está yendo bien y esto es lo importante”, finalizó la jugadora de Ben Hur.
Ver noticia original