17/09/2025 01:27
17/09/2025 01:25
17/09/2025 01:24
17/09/2025 01:24
17/09/2025 01:24
17/09/2025 01:24
17/09/2025 01:23
17/09/2025 01:23
17/09/2025 01:22
17/09/2025 01:22
» tn24
Fecha: 16/09/2025 23:36
El sábado 13 de septiembre el Jurado seleccionó las artesanías premiadas en la 48º Feria de Artesanía Aborigen Chaqueña “René James Sotelo” realizada con el acompañamiento del Instituto de Cultura del Chaco. El evento que se extendió del viernes 12 al domingo 14 de septiembre en el Predio Santa Pino Fernández de Quitilipi, es un emblema cultural de nuestra región que pone en valor la artesanía chaqueña y la posiciona en la escena nacional. El Jurado de Premiación estuvo integrado por Gonzalo Suárez López, Presidente de la Fundación Chaco Cultural y de la Federación de Artesanos de Argentina; Sara Ortega, Maestra Artesana Qom de Colonia Aborigen; Paola Fritz, Licenciada en Comunicación Social y Coordinadora del Museo de Arte Popular “José Hernández” (Bs. As.) y Antonio Flores, de la Comisión Directiva del Museo Artesanal de Quitilipi. Los premios “René James Sotelo”, tienen cuatro categorías: en Tejido en Chaguar se distinguió a Marta Asarte, artesana Wichí de Nueva Pompeya; en Cestería, a Claudia Yuni, del puebo Qom de Miraflores; en Alfarería a María Salteño del pueblo Moqoit de San Bernardo; y en Madera, a Marciano Leiva del pueblo Qom de Miraflores. También se otorgaron los Premios Mario Suárez a Grandes Maestros, distinguiendo a: Oscar Leiva del pueblo Qom de Miraflores; Elda Rojis del pueblo Wichí de Nueva Pompeya; Elida Salteño del pueblo Moqoit de San Bernardo. Los premios a “Jóvenes Artesanos” que utilizan técnicas tradicionales autóctonas fueron para: José Neri de Colonia Aborigen, María Esther Rodríguez de El Sauzalito y Estefanía Ojeda de Villa Ángela. Los premios “Cacica Dominga” a miniatura por rubro fueron: en Cestería para Regina Duarte Flores (Castelli); en Chaguar para Liliana Moreira (Castelli); en Alfrarería para Nicanora Cabrerar (Sáenz Peña) y en Madera para Pedro Leiva (Miraflores). El premio “Santa Pino Fernández” a la Producción fue para Griselda Yorqui del pueblo Qom (Miraflores). El Premio Joyería fue para Adelaida Miranda, del puebo Qom (Colonia Aborigen). El Premio a la Innovación para Magdalena Segovia del puebo Moqoit (Villa Berthet). El Premio Francisco Ferrer “Pieza Única” fue para Silvia Martínez del pueblo Moqoit (San Bernardo). 2 / 7 Se otorgaron tres premios “Transmisión de Saberes”: a Claudio Gregoria del pueblo Qom (El Espinillo); a Marcelina Sulite del pueblo Wichí (Nueva Pompeya); y a Zunilda Zoilo del pueblo Moqoit (San Bernardo). Finalmente se otorgaron las siguientes menciones: Mención Especial Artesanía Kenaf a Julia Rivero del pueblo Qom (Colonia Aborigen); Mención Especial a Institución: Qomlashepi (Fortín Lavalle); Mención Especial “Tejido en Lana” a Lucía López del Pueblo Qom (El Espinillo); y dos menciones especiales en Artesanía Contemporánea a Patricia Chamorro y Elías Wanensosn, ambos del pueblo Qom de Sáenz Peña.
Ver noticia original