17/09/2025 01:27
17/09/2025 01:25
17/09/2025 01:24
17/09/2025 01:24
17/09/2025 01:24
17/09/2025 01:24
17/09/2025 01:23
17/09/2025 01:23
17/09/2025 01:22
17/09/2025 01:22
Parana » Radio La Voz
Fecha: 16/09/2025 23:36
Exequiel Donda, director administrador de la Dirección Provincial de Vialidad, en comunicación con RADIO LA VOZ, se refirió a la puesta en valor de diferentes rutas en Entre Ríos y al acuerdo firmado con la Municipalidad de Paraná por ruta 12. Lo firmado ayer en Vialidad “es un compromiso del Gobierno provincial en la ejecución de la iluminación. Vialidad Nacional da la autorización y hace todo lo que es la señalización horizontal y vertical. Esto fue también a instancia de Rosario Romero, tenía mucha premura en poder ingresar en la traza para repararla, ellos harían la ejecución de la obra según como la tenía planificada Vialidad Nacional. Ellos están en condiciones de prontamente estar encima de la obra para poder empezar a trabajar. Para todos es una muy buena noticia, es muy importante el acceso. El esfuerzo de Paraná y haber conseguido esta autorización es muy importante”, señaló Donda. “La intención que tiene el Gobernador es siempre aportar o sumar a la solución. Para Paraná, para San Benito, es un acceso muy importante. En charlas que tuvieron entre ellos, los dos tenían interés en poder solucionar este ingreso a Paraná”. Con respecto a intervenciones que está realizando la Dirección Provincial de Vialidad en otras rutas, indicó: “En la 39 tenemos 105 kilómetros que está la empresa trabajando, se hace una rehabilitación. Había una obra que solamente iba desde la rotonda de la ruta 6 hasta Basavilbaso, para nosotros era inalcanzable por el costo que tenía en esta situación de emergencia. Lo que hicimos fue hacer una rehabilitación de la calzada, un bacheo profundo e intervenir toda la traza hasta Concepción del Uruguay y a un costo menor”. Agregó que: “En el grupo 1 de bacheo están ruta 20 desde la ruta 14 hasta Basavilbaso; después la 51 que entra en dos tramos pero que básicamente cubre desde Urdinarrain hasta Larroque; la ruta 11 en su totalidad, los 220 kilómetros que tiene; la ruta 45 que es el ingreso a Ibicuy. Se hacen bacheos profundos, los baches que se arreglan son con la reconstrucción de la base, y la demarcación de los 460 kilómetros vertical y horizontal”. Con respecto a la situación de un grupo de trabajadores, afirmó: “Inicié una serie de actuaciones para hacer algunas averiguaciones. Nos tomamos el tiempo de hacer una investigación al respecto. En los próximos meses tiene que salir la actuación, se tomaron testimoniales, están trabajando en la parte legal”.
Ver noticia original