17/09/2025 01:04
17/09/2025 01:04
17/09/2025 01:03
17/09/2025 01:03
17/09/2025 01:03
17/09/2025 01:03
17/09/2025 01:03
17/09/2025 01:02
17/09/2025 01:00
17/09/2025 00:59
Parana » Radio La Voz
Fecha: 16/09/2025 23:18
Trabajadores municipales del área de Servicios Públicos, con la red de contención de basura, realizan tareas en el acceso al Club de Pescadores de Paraná. Además de botellas, papel, plásticos, también había sillones y pedazos de reposeras, bidones de aceite, zapatillas. En comunicación con RADIO LA VOZ, el secretario del área, Julián Hirschfeld, se refirió al operativo que se llevan adelante. “La semana pasada Rosario (Romero) participó de la instalación de esta maya que fue colocada por una empresa privada de Paraná, fue en colaboración público – privado; nosotros estamos haciendo cada diez días la limpieza de lo que se recolecta de la gente que deposita residuos domiciliarios al arroyo. Te encontrás de todo, hay desde pava eléctrica, hasta sillones, más el residuo domiciliario”, dijo Hirschfeld. “Paraná cuenta con un sistema de recolección de residuos en toda la ciudad, tenemos más de 4.500 contenedores, y muchos de los barrios que arrojan residuos al arroyo están contenirizados. Entonces, apelar a la conciencia ciudadana y al trabajo que tenemos que hacer entre todos para que ese residuo no llegue al arroyo y cada vez sea menos lo que la red recolecte”, afirmó el funcionario. El Arroyo Antoñico “tiene una particularidad muy especial que es el caudal de agua que transporta los días de lluvia”. En el Arroyo Las Viejas “se están poniendo varillas de contención con hormigón para ir cortando el ingreso de ese material”. Hirscheld “tenemos que hacer un esfuerzo diario por apelar a que el vecino deje de arrojar residuos al arroyo, tenemos que trabajarlo fuertemente con las comisiones vecinales, con los distintos barrios que están aledaños a los arroyos”. “Estas redes van a significar también un aporte. Si mirás las fotos, antes de la red y después de la red, claramente contiene”. Consultado por el convenio de reciprocidad con el Municipio de Sauce de Luna, explicó: “Se hizo una firma con la Intendenta de Paraná por materiales en desuso, artefactos de sodio que estamos retirando en el Municipio para que ellos reparen y puedan usar”.
Ver noticia original