Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Murió a los 89 años Robert Redford, leyenda de Hollywood

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 16/09/2025 22:16

    Nacido el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California, Redford era hijo de un lechero y una ama de casa. Desde joven mostró un gran talento para los deportes, que practicó con pasión: béisbol, tenis, fútbol americano y natación. Esa disciplina lo ayudó a superar las secuelas leves de la polio que padeció en su infancia. Su vida estuvo marcada por la frágil salud de su madre y la muerte de un tío durante la Segunda Guerra Mundial, experiencias que lo acompañaron siempre. Tras obtener una beca universitaria gracias a su desempeño deportivo, decidió buscar nuevos horizontes en Europa. Allí vivió en París, Roma, Florencia, Mallorca y Málaga, donde se dedicó al dibujo y la pintura antes de que la actuación lo llevara de regreso a Estados Unidos. Sus primeros pasos fueron en la televisión, pero en 1966 llegó el gran impulso: Arthur Penn lo eligió para protagonizar La jauría humana, junto a Marlon Brando. Desde entonces, su carrera no tuvo freno. Brilló en títulos inolvidables como Descalzos en el parque (con Jane Fonda), Butch Cassidy y El golpe (ambas con Paul Newman), Todos los hombres del presidente, El gran Gatsby y El jinete eléctrico. El carisma, el talento y la belleza lo convirtieron en uno de los actores más solicitados de su tiempo y en un sex symbol de Hollywood. Pese a los rumores, siempre mantuvo su vida privada con discreción. Estuvo casado durante tres décadas con Lola Van Wagenen, madre de sus cuatro hijos. Luego tuvo una relación con la actriz Sonia Braga y, desde 2009, compartía su vida con la pintora alemana Sibylle Szaggars. Director, mentor y referente cultural Redford también se consolidó detrás de cámaras: en 1980 fundó el Festival de Cine de Sundance, en Utah, un espacio clave para el cine independiente que permitió lanzar a múltiples talentos emergentes. Como director, ganó el Oscar por Gente como uno (1980). Su compromiso trascendió lo artístico. Fue un activo defensor del medio ambiente y, por sus aportes culturales, recibió el título de Caballero de las Artes y las Letras del Ministerio de Cultura de Francia. No todo fue éxito. Su vida también estuvo marcada por la tragedia: en 1959 perdió a su primer hijo, Scott, a los cinco meses de nacido, y en 2020 falleció James, de 58 años, tras una larga lucha con problemas de salud. Sus hijas Shauna y Amy siguieron su camino en el cine. Robert Redford deja un legado inmenso: una carrera que unió éxito comercial, prestigio artístico, compromiso social y un profundo amor por el séptimo arte.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por