Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tiene fecha la audiencia para revisar la sentencia de 12 años contra Juan Trigatti

    » Sin Mordaza

    Fecha: 16/09/2025 21:50

    La Oficina de Gestión Judicial de los Tribunales de Santa Fe programó para el lunes 29 de septiembre a las 10 de la mañana una audiencia clave en el marco de la causa que involucra al docente Juan Francisco Trigatti, condenado a 12 años de prisión por abusar sexualmente de cinco alumnas del jardín Ceferino Namuncurá. El tribunal estará integrado por los camaristas Fabio Mudry, Fernando Gentile Bersano y Bruno Netri, quienes deberán revisar la validez de la condena impuesta en junio pasado, cuando la Cámara de Apelaciones en lo Penal revocó la absolución dictada en primera instancia. Un fallo que revirtió la absolución La investigación comenzó en octubre de 2021 con las primeras denuncias contra el maestro. Tras tres años de trámite judicial, en octubre de 2024 se realizó el juicio oral, en el que los jueces Pablo Busaniche, Cecilia Labanca y Martín Torres absolvieron por unanimidad a Trigatti. En aquella oportunidad, el tribunal consideró que las declaraciones de las niñas habían estado atravesadas por una “sugestión colectiva”, y cuestionó además el desempeño de los organismos estatales en la investigación. No obstante, tanto la Fiscalía como la querella apelaron el fallo. En junio de 2025, los camaristas Jorge Andrés, Sebastián Creus y Alejandro Tizón revocaron la absolución y condenaron a Trigatti a 12 años de prisión efectiva por abuso sexual gravemente ultrajante en cuatro oportunidades y abuso sexual simple, ambos agravados por su rol de educador. Una audiencia decisiva El debate del lunes próximo será un paso determinante en el complejo derrotero judicial del caso. Allí, la defensa, la Fiscalía y la querella expondrán sus argumentos ante los jueces, quienes deberán decidir si confirman, modifican o anulan la condena. El caso Trigatti generó una fuerte conmoción en la comunidad educativa y en la sociedad santafesina, no solo por la gravedad de los hechos denunciados, sino también por el vaivén judicial que dejó en el medio a las familias, divididas entre la expectativa de justicia y la incertidumbre sobre el desenlace final.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por