16/09/2025 22:59
16/09/2025 22:59
16/09/2025 22:58
16/09/2025 22:58
16/09/2025 22:57
16/09/2025 22:57
16/09/2025 22:56
16/09/2025 22:56
16/09/2025 22:56
16/09/2025 22:55
Parana » Valor Local
Fecha: 16/09/2025 21:02
El dólar cerró al filo de la banda superior de libre flotación. Las reservas cayeron casi USD 500 millones por el pago de deuda. El S&P Merval cedió 0,6% y también bajaron los ADR en Wall Street. Publicidad Los mercados financieros continuaron desprendiéndose de acciones y bonos argentinos, con un dólar al límite de superar la zona de libre flotación que estableció el Gobierno, en un día clave por la presentación de los lineamientos del Presupuesto 2026. El dato saliente fue el desplome de los bonos en dólares de la Argentina, que acusaron un rojo promedio de 3 por ciento. El Bonar 2038 fue el de peor desempeño, pues se hundió un 5,7 por ciento. De esta forma, el riesgo país de Argentina se ubicó nuevamente en la zona de los 1.200 puntos básicos, desde los 1.140 puntos del cierre de la semana anterior. Esta cifra representa la prima de riesgo o sobretasa de la deuda soberana doméstica en comparación a los bonos de similar duración emitidos por el Tesoro de los EEUU, hoy con un rendimiento promedio ligeramente debajo del 4% anual. Las reservas internacionales brutas del Banco Central se redujeron en USD 461 millones o 1,1%, a USD 39.848 millones, su nivel más bajo desde el 17 de julio de 2025. El descenso del los activos obedeció principalmente al pago de obligaciones con organismos multilaterales: se cancelaron USD 271 millones al BID (Banco Interamericano de Desarrollo) y otros USD 112 millones al BIRF (Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento). DÓLAR RÉCORD La ronda cambiaria mayorista mostró al cierre un valor del dólar de $1.467 (alza de 14 pesos o 1%). En la plaza de contado se observaron fuertes posturas vendedoras en $1.473,50 que no llegaron a ejecutarse y los analistas las atribuyeron a la presencia de instituciones gubernamentales en el mercado. Operadores dijeron a Reuters que registraron una oferta del BCRA en las pantallas del ‘Mercado Único Libre de Cambio’ (MULC) a 1.473,50 unidades con ventas por 100 millones de dólares. Luego de anotar un máximo nominal intradiario de $1.480, el dólar en el Banco Nación acotó la suba del día a diez pesos o 0,7%, a $1.475 para la venta en el Banco Nación. El Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras el dólar minorista finalizó a $1.479,81 para la venta (suba de $12,39 o 0,8%) y a $1.426,69 para la compra. (Fuente: Infobae)
Ver noticia original