Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Banco Nación profundiza su misión en la economía con más cercanía a la gente

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 16/09/2025 20:25

    La colocación sostenida de créditos para diversos segmentos, la profundización de políticas de fomento para la economía y la modernización que llega de la mano de la digitalización, marcaron en los últimos tiempos el camino que sigue el Banco de la Nación Argentina en el país. Y Corrientes no es la excepción. Así lo hicieron saber en un encuentro en el diario El Litoral el gerente Zonal, Adrián Rivalta, el nuevo gerente Comercial, Ariel Lepe y el gerente de la sucursal Corrientes, Maximiliano Blanco, que mantuvieron un diálogo con el director propietario Carlos Alberto Romero Feris y los directores Juan José Romero Valdovinos y Carlos Romero Pucciariello, junto al contador Juan Carlos Quiroz. "Tuvimos un agosto récord en créditos, no solamente en la línea hipotecaria sino también en préstamos comerciales y préstamos personales", dimensionó Rivalta, al destacar el momento en el que se encuentra el Banco Nación a nivel país, en el marco de una coyuntura que, según completó Lepe, evidencia que se trata de la casa financiera con el índice más bajo de morosidad de la Argentina. "Eso demuestra que el trabajo del banco para la adjudicación le da seguridad a los clientes y la entidad", añadió Blanco, quien, asimismo, marcó la importancia de la reducción de tiempos en el otorgamiento de los créditos. En ese contexto, Rivalta mencionó que el récord nacional en materia de financiamiento arrojó como resultado que "solo en agosto se otorgaron 25.000 millones de pesos en créditos, con lo cual financiamos casi 5.300 clientes y en cuanto a los créditos hipotecarios la principal es nuestra zonal, ya que concentra prácticamente el 80 por ciento". En toda la provincia el resultado indica que se otorgaron entre 120 y 130 préstamos hipotecarios. "La participación del Banco Nación en este segmento que venía de años sin líneas de financiamiento en el concierto de las entidades, ha permitido una estabilización del mercado de los inmuebles", consideró Lepe. El Banco Nación tiene en la provincia de Corrientes 16 sucursales. "El banco históricamente fue el banco de fomento, de apalancamiento de todos los sectores productivos, de financiamiento de las Pymes y el engranaje fundamental para la marcha de las economías regionales, por lo que hoy podemos decir que el Nación ha profundizado su misión", destacó el gerente Zonal. En ese sentido, apoyó el concepto en un pilar fundamental como el Programa Estratégico Trianual, que se estableció como "una hoja de ruta de la cual el BNA no se va a correr y que le ha permitido una mejora de los plazos para el cumplimiento de las metas trazadas con el cual podemos decir que en agosto hemos alcanzado el objetivo del año", sostuvo. Y al respecto, junto a Lepe y Blanco, Rivalta consideró que un envión trascendental se dio con la modernización que propulsó la digitalización de los servicios, que tiene como ejemplos palpables desde la aplicación BNA+ hasta la reciente remuneración de cuentas en pesos para quienes perciben sus haberes en la entidad, así como en dólares. "El giro a la modernización con la digitalización produjo como resultado más cercanía con la gente y su eficiencia se demuestra, entre otras pautas, en la migración exitosa de alrededor de 70.000 empresas a la nueva plataforma que es propia del banco y con la que operan los diversos servicios", precisó el gerente Zonal. +Autos En 60 días que lleva de vigencia la línea de financiamiento para la adquisición de vehículos, el Banco Nación en Corrientes otorgó más de 70 créditos, según precisaron las autoridades que visitaron El Litoral. Se trata de una línea que se gestiona íntegramente en las concesionarias, "sin que el comprador pise la sucursal", explicó el gerente Zonal Adrián Rivalta. Y completó el gerente Comercial, Ariel Lepe, al indicar que se se trata de financiamiento disponible para clientes y no clientes del banco. "Las concesionarias recibieron un instructivo donde pueden autogestionarse, descargan la aplicación, se abre la caja de ahorro, con lo cual es más sencillo también para el vendedor", precisó. BNA Conecta Entre las pautas de digitalización de la entidad, uno de los avances que destacaron los directivos fue la aplicación BNA Conecta, que "donde el banco acerca clientes con proveedores", precisó Rivalta y añadió: "Todo el entorno digital le da la posibilidad a nuestros clientes de que accedan a comprar productos y a financiarlos a través de la línea del banco, finalmente con una bonificación cuando se canaliza por esa plataforma". "Y esto hoy en día creció, pero exponencialmente", completó Lepe. Los créditos hipotecarios UVA que otorga el Banco Nación conceden un plazo de hasta 30 años para el pago. +Pagos Nación Por otra parte, las autoridades coincidieron en poner de relieve la trascendencia que adquiere en la actualidad la plataforma +Pagos Nación, con la cual los comerciantes minoristas de bienes y servicios puede concretar cobros por vía de billetereas virtuales, pero a un costo menor. "El comerciante, en este caso, percibe como beneficio una menor comisión que la que paga con el resto de las terminales de cobro digital, pero además, Más Pagos ofrece una puerta rápida de entrada a microcréditos para los comerciantes", afirmó el gerente de la sucursal, Maximiliano Blanco, quien subrayó que "tenemos la posibilidad de ofrecerles gratuitamente las máquinas, que son las terminales de cobro o conocidas como posnet, y que en nuestro caso llamamos maquinola o maquinita aunque también se puede concretar con una app para teléfonos celulares con los cuales se escanean códigos QR determinados".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por