16/09/2025 23:26
16/09/2025 23:25
16/09/2025 23:25
16/09/2025 23:25
16/09/2025 23:24
16/09/2025 23:24
16/09/2025 23:23
16/09/2025 23:22
16/09/2025 23:22
16/09/2025 23:22
» El Protagonista Web
Fecha: 16/09/2025 20:10
Autor: Redacción EPW La iniciativa —titulada Fomento a la Industria Cinematográfica y Audiovisual Santafesina— propone la creación de un sistema de estímulos que contemple desde la producción, difusión y conservación de obras, hasta la apertura de salas, el fortalecimiento de cineclubes y la organización de festivales provinciales. En sus fundamentos, Drisun subraya que se trata de “un sector en constante crecimiento a nivel mundial, que no solo representa una herramienta clave para la creación cultural y la preservación de nuestra identidad, sino que también se erige como un motor estratégico para el desarrollo económico y social de nuestra provincia”. El texto crea, además, el Archivo Audiovisual Santafesino “Fernando Birri”, en homenaje al realizador nacido en la capital provincial, con el objetivo de preservar y difundir el patrimonio audiovisual local. Asimismo, prevé un Fondo de Fomento que se financiará con recursos provinciales y aportes de organismos nacionales e internacionales, destinando un 80% de lo recaudado directamente a la producción de obras. Otro punto saliente es la creación del Festival de Cine de Santa Fe, como espacio de encuentro, circulación y visibilización de producciones locales y nacionales, junto con la institucionalización de un Consejo Asesor Audiovisual que funcionará como órgano de consulta y análisis, con participación de representantes del Estado, las productoras, sindicatos y asociaciones de actores y directores. En diálogo con sus pares, la legisladora remarcó que “fomentar la industria audiovisual es también fomentar empleo de calidad, profesionalizar talentos locales y posicionar a Santa Fe como un polo cultural y creativo de alcance nacional e internacional”.
Ver noticia original