Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concordia se proyecta al futuro con la inauguración de su aeropuerto modernizado

    Concordia » InfoConcordia

    Fecha: 16/09/2025 14:15

    En un paso trascendental para el desarrollo regional, el Aeropuerto Comodoro J.J. Pierrestegui de Concordia fue oficialmente habilitado este lunes 15 de septiembre. La terminal, completamente renovada, abre sus puertas para vuelos comerciales, sanitarios y de emergencia, prometiendo un nuevo capítulo para la conectividad y la economía de la región de Salto Grande. Esta obra, considerada estratégica, no solo es una mejora de infraestructura, sino una apuesta decidida por el crecimiento, la creación de empleo y la atracción de inversiones. La iniciativa es fruto de un esfuerzo coordinado entre el Ente de Desarrollo Aerocomercial de Concordia (E.D.A.A.C.), el Municipio de Concordia y el Gobierno de Entre Ríos, con el respaldo de entidades nacionales como la ANAC y la EANA. Un antes y un después para la conectividad La modernización del aeropuerto fue financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y transforma por completo la terminal, que ahora cuenta con: Una nueva y espaciosa terminal de pasajeros de 1.850 m². Una pista extendida a 2.000 metros y una plataforma de 130 x 80 metros, capaces de recibir aeronaves de gran porte como el Boeing 737-800. Una moderna torre de control y un nuevo sistema de balizamiento. Edificios dedicados a organismos clave para la operación aérea, como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). Impacto regional y visión de futuro El presidente del E.D.A.A.C., Federico Schattenhofer, subrayó la relevancia del proyecto como parte del «legado de gestión» del intendente Francisco Azcué, sentando las bases de un cambio en el paradigma productivo de Concordia. «Hoy damos un paso concreto para mejorar la conectividad y fortalecer la competitividad de las empresas», afirmó. Por su parte, el intendente Francisco Azcué destacó que la obra es una «decisión política que ubica a Concordia en el mapa de las ciudades con mayor proyección». También agradeció el compromiso del gobernador Rogelio Frigerio y de la Unidad Ejecutora Provincial, resaltando la importancia del trabajo en equipo. Azcué enfatizó la dimensión regional del proyecto, señalando que el aeropuerto «les pertenece a todos» y que, mediante el trabajo conjunto entre intendentes, gobierno provincial y sector privado, se podrá capitalizar la infraestructura para potenciar el turismo y el comercio en todo el litoral. La ubicación estratégica del aeropuerto, cerca de la RN14 y del Centro de Frontera Concordia-Salto, lo convierte en un acceso rápido y directo a ciudades como Colón y Federación en Argentina, y Salto en Uruguay, reforzando la integración regional. Con esta modernización, Concordia se posiciona como un polo de desarrollo, infraestructura y oportunidades.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por