Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Docente ituzaingueña fue reconocida por su labor en un jardín de la isla Apipé

    » Elterritorio

    Fecha: 16/09/2025 18:31

    Se trata de la docente Julia Isabel Rojas, Maestra del Jardín de Infantes de la Esc. Nº 419 - Jardín Pinocho de San Antonio Isla Apipe Grande. Junto a Rojas fueron reconocidos otros 22 docentes de distintas partes de la provincia de Corrientes martes 16 de septiembre de 2025 | 16:15hs. El gobernador de Corrientes Gustavo Valdés encabezó este martes el acto de reconocimiento a docentes destacados de la Capital y el interior. Los mismos han sobresalido en su labor de educadores, trascendiendo las aulas con sus prácticas pedagógicas de relevancia, con innovación, tecnología y acciones comunitarias. “Estamos destacando algunos ejemplos de los tantos que existen en Corrientes, que son anónimos y muchas veces invisibles frente a lo que nos muestran la televisión o las redes sociales”, declaró el mandatario. Desde el aula, Julia Rojas promueve entre sus alumnos y sus familias el conocimiento del entorno como base para la construcción de la identidad cultural. Su participación en el Programa Infancia profundizó ese camino, especialmente a través del Taller de Familias, donde impulsó un trabajo de impacto transformador en la comunidad educativa y social de la isla Apipé. Así, el Ministerio de Educación, a través del premio Docente Destacado 2025 distinguió en esta oportunidad a 23 educadores que representan a quienes a lo largo y ancho de la provincia trabajan a diario en pos de una educación pública de calidad. Cada uno, desde su puesto de trabajo aporta al progreso social y a que la educación llegue a todos los estudiantes. El mandatario hizo hincapié en la necesidad de iniciar la formación desde las primeras edades: “De eso se trata, de ver qué hacemos para educar antes, para abrir salitas, que el chico llegue ya a la primaria sabiendo leer o escribiendo”. En ese sentido, reconoció la complejidad de los desafíos en el aula: “Parece decirlo es fácil, hacerlo es difícil y lograr que un curso pueda avanzar a la misma velocidad cuando las familias no están a veces a la misma velocidad”. En otro tramo de su mensaje, Valdés resaltó la trayectoria histórica de la docencia correntina: “Corrientes es una de las pocas provincias que tiene una metodología fuerte, que exporta conocimiento a otras provincias. Lo hicimos yendo a Misiones, al Chaco, al norte de Santa Fe, a Formosa y últimamente al sur”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por