16/09/2025 18:54
16/09/2025 18:54
16/09/2025 18:54
16/09/2025 18:54
16/09/2025 18:53
16/09/2025 18:53
16/09/2025 18:53
16/09/2025 18:53
16/09/2025 18:51
16/09/2025 18:51
» La Capital
Fecha: 16/09/2025 16:58
Arranca una nueva edición de la UEFA Champions League con fuerte presencia argentina La fase de liga de la temporada 2025/2026 reúne a 36 clubes en un sistema renovado, con más partidos y margen para sorpresas. 16 de septiembre 2025 · 15:14hs Será la 71ª edición del torneo más importante a nivel clubes en Europa, la UEFA Champions League. La UEFA Champions League 2025 inicia esta semana con un formato que, por segundo año consecutivo, cambia la dinámica del torneo de clubes más prestigioso del mundo. Treinta y seis equipos se medirán en la fase de liga, que reemplaza a la histórica fase de grupos. Cada club disputará ocho partidos, cuatro como local y cuatro como visitante, frente a rivales distintos, designados por un software que definió el calendario de manera aleatoria. Los puntos obtenidos se sumarán en una única tabla general. Al término de esta primera etapa, los ocho mejores clasificarán directamente a octavos de final, mientras que los ubicados entre el puesto 9 y 24 deberán disputar un playoff a doble partido para acceder a los 16 mejores. Quienes finalicen entre el 25° y 36° lugar quedarán eliminados. La fase liga se jugará entre el 16 de septiembre y el 28 de enero, con seis partidos el martes, seis el miércoles y seis el jueves de cada fecha. A partir de octavos, el torneo continuará con la tradicional eliminatoria a doble partido, salvo la final, que será a partido único. Los principales candidatos y partidos de la jornada del martes El Paris Saint-Germain, vigente campeón, parte como uno de los favoritos junto con Real Madrid, Barcelona, Liverpool, Manchester City, Arsenal, Chelsea y Bayern Múnich. En la segunda línea aparecen Inter, Napoli, Juventus, Atlético de Madrid y Borussia Dortmund, aunque el nuevo formato amplía las posibilidades de sorpresas. Los duelos mas destacados del día: Real Madrid vs. Olympique de Marsella en el Santiago Bernabéu, con el juvenil Franco Mastantuono de gran rendimiento en la selección Argentina. Athletic Bilbao vs. Arsenal, con el regreso de los vascos a la Champions tras diez años y la oportunidad de revancha de los ingleses tras quedar eliminados en las semifinales de la pasada edición. Juventus vs. Borussia Dortmund, la reedición de la final de 1997. Benfica vs. Qarabag, con los argentinos Nicolás Otamendi, Enzo Barrenechea y Gianluca Prestianni como protagonistas en el equipo portugués. >> Leer más: Finalissima a la vista: la Conmebol adelantó la fecha de Argentina vs España
Ver noticia original