Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Kicillof asegura que es tiempo de campaña y es fundamental dirigirse a todos los públicos

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 16/09/2025 16:13

    El gobernador bonaerense Axel Kicillof ha dado un paso que lo reposiciona en el tablero nacional: ha adoptado un tono más conciliador, ha hablado de consensos internos y se ha proyectado como un candidato presidencial para 2027. Lo hizo durante una entrevista en Delta 90.3 con Mauro Federico, el periodista reconocido en el peronismo por haber dado visibilidad a la victoria del oficialismo al revelar los audios de Spagnuolo. Discurso de amplitud Kicillof no dejó pasar la oportunidad de criticar con firmeza a Javier Milei, aunque lo hizo desde una narrativa que combina la denuncia con un llamado a la responsabilidad política. “Estamos en campaña y hay que hablarle a todos los públicos, especialmente en una situación tan grave como la que genera Milei. Es necesario salir a refutar la sarta de mentiras que dice el gobierno en los medios, sin que nadie, ni siquiera los propios periodistas, replique alguna de sus falsedades”, afirmó. El gobernador caracterizó al actual oficialismo como un “experimento nefasto” que “hace agua por todos lados” y que “está destrozando empleos, empresas y busca malvender empresas públicas”. No obstante, su análisis no se limitó a la crítica: subrayó la importancia de mantener la paz, la democracia y el peronismo como un marco de contención frente a la crisis. Golpe de realidad Uno de los momentos más destacados fue cuando se refirió a la hermana del presidente. “El problema no son las internas, sino la cantidad de acusaciones. Karina Milei es la presidente sin votos. Ayer la ocultaron en la cadena. El día que perdió la elección fue un cimbronazo porque pensaban que tenían un cheque en blanco y pasarían por encima de la democracia, pero se enfrentaron a un golpe de realidad.” Este análisis le permitió posicionarse como un dirigente institucionalista, en contraposición a la lógica de concentración de poder que atribuye al oficialismo. Ajuste, FMI y jubilados Kicillof también subrayó las contradicciones en la estrategia económica del Gobierno nacional. “Veo un intento de decirle a los mercados y al FMI que continuarán con un ajuste feroz y, al mismo tiempo, le hacen un guiño a algunos sectores que son víctimas de sus políticas. Es contradictorio, porque además han declarado que no pueden otorgar un centavo más a los jubilados o a las universidades.” Para el gobernador, lo que se presenta como alivio es simplemente un maquillaje: “Lo que se les quitó a las universidades fue el 40% del salario docente y ayer hablaba de un incremento real del 8%, que es una miseria.” Liderazgo compartido En la parte más política de la entrevista, Kicillof reveló conversaciones con Cristina Kirchner y destacó el gesto de unidad que permitió la boleta conjunta en Buenos Aires. “Se tomó una decisión generosa y sabia de todos los sectores, lo hablé con Cristina y fue lo que propició la boleta conjunta. Se trabajó bien y antes de la votación se envió un mensaje positivo. Lo valoro y lo considero un paso positivo de parte de todos los sectores.” Este reconocimiento público de consensos internos se interpreta en el peronismo como un movimiento calculado: Kicillof se distancia del perfil dogmático que lo caracterizaba en otros momentos y se perfila como una figura con proyección nacional. El cierre de la entrevista dejó un mensaje de mayor calado: “Es importante, como ya lo dije, la paz, la democracia y el peronismo. No se debe subestimar a un gobierno que ataca a los dirigentes que no están de acuerdo y a la democracia.” Con esa afirmación, Kicillof se posicionó no solo como un opositor frontal de Milei, sino también como un garante de la estabilidad institucional. El gobernador bonaerense parece haber comprendido que la victoria en la provincia lo coloca en una posición inicial hacia 2027, y que un discurso centrista y conciliador podría ser la clave para proyectarse más allá de su electorado habitual. por R.N. Galería de imágenes En esta Nota

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por