16/09/2025 17:12
16/09/2025 17:12
16/09/2025 17:11
16/09/2025 17:11
16/09/2025 17:11
16/09/2025 17:10
16/09/2025 17:10
16/09/2025 17:09
16/09/2025 17:09
16/09/2025 17:08
Concordia » Hora Digital
Fecha: 16/09/2025 15:10
¿Puede Alpine ser el gran batacazo en la Fórmula 1 en 2026? Con cambios en el reglamento técnico, el equipo busca destacarse con mejoras significativas en su monoplaza. En 2026, la Fórmula 1 se prepara para un cambio trascendental después de 12 años. El equipo Alpine, liderado por el talentoso Franco Colapinto, podría ser uno de los más beneficiados en este nuevo escenario y aspira a competir en la cima del deporte motor. Con el nuevo reglamento que se avecina, que incluye autos más pequeños, menos carga aerodinámica y motores híbridos, Alpine se está preparando para dar un salto de calidad. Además, con la llegada de los motores Mercedes en reemplazo de los Renault, se espera una mejora significativa en el rendimiento y la competitividad del equipo francés. El equipo ha realizado importantes incorporaciones en su personal técnico, como Kris Midgley y Oliver Bray, provenientes de equipos de renombre en la Fórmula 1. Estas adquisiciones, sumadas a los cambios en el diseño del chasis y la suspensión, apuntan a un rendimiento más sólido y competitivo para la temporada venidera. A pesar de no estar en la mejor posición en el actual Campeonato Mundial de Constructores, Alpine ve en esta desventaja una oportunidad para mejorar su desarrollo aerodinámico. Con un 30% más de tiempo en el túnel de viento, el equipo espera dar un salto de calidad que lo lleve a competir con los mejores. Toto Wolff, jefe de Mercedes, reconoce el potencial de Alpine y prevé una competencia interna intensa en la temporada 2026. Con la igualdad de motores entre los equipos clientes y la importancia del chasis en el rendimiento, el equipo francés deberá aprovechar al máximo sus recursos para destacarse en la parrilla. En definitiva, Alpine se encuentra en pleno proceso de transformación y mejora para afrontar el desafío de la Fórmula 1 en 2026. Con un enfoque en la innovación, el desarrollo técnico y el rendimiento en pista, el equipo espera dejar atrás su posición actual y ascender en la tabla de posiciones en las próximas carreras.
Ver noticia original