16/09/2025 16:48
16/09/2025 16:47
16/09/2025 16:46
16/09/2025 16:44
16/09/2025 16:44
16/09/2025 16:43
16/09/2025 16:43
16/09/2025 16:43
16/09/2025 16:42
16/09/2025 16:42
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 16/09/2025 14:48
Adorni arremetió contra Kicillof por la expropiación de YPF: “Es penoso verlo decir que no se arrepiente” El gobierno nacional parece haber elegido a Axel Kicillof como el principal referente de la oposición, tras el estruendoso traspié electoral que La Libertad Avanza sufrió en las elecciones que se realizaron el 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. El vocero presidencial Manuel Adorni volvió a realizar este mediodía una conferencia de prensa y fue consultado sobre el vínculo de la administración libertaria con los gobernadores. En ese marco, que incluyó una mención al reciente envío de fondos a cuatro provincias y posibles acercamientos con otros mandatarios regionales, el portavoz tomó distancia de Kicillof con una crítica directa a una frase que el dirigente kirchnerista, quien en una entrevista televisiva defendió la expropiación de YPF. “Fue bastante penoso ver a un gobernador de la provincia, responsable de una Argentina lastimosa, decir que no se arrepiente de nada”, lamentó Adorni en Casa Rosada; tras esa definición, apuntó que ese tipo de cuestiones conspiran contra la chance de que el presidente Milei lo convoque a dialogar, como reclama el mandatario bonaerense. En ese sentido, el portavoz subrayó que la definición de la interlocución con los jefes territoriales recaerá en otro funcionario: “Tenemos un flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, que en tal caso va a ser el que defina quiénes son los gobernadores con quienes vale la pena debatir y tener un diálogo”. Consultado sobre el caso puntual de Kicillof, fue contundente: “No sé, gente que no... que al no arrepentirse de nada y no entender que dejaron la Argentina destruida, sentarte a discutir... pero esto corre por cuenta mía”. Axel Kicillof defendió la expropiación de YPF Hubo un párrafo aparte para Cristina Kirchner, que minutos antes había tuiteado un duro mensaje contra el gobierno de Milei. “No lo leí porque estaba trabajando, no tuve tiempo. Dicho sea de paso, es increíble que un preso escriba desde la cárcel, aunque sea su domicilio particular. La verdad que es insólito... Hace mucho que no leo lo que dice, con un vocabulario que va empeorando tuit a tuit, por lo que me han dicho”, disparó el portavoz. En la misma línea, Adorni enfatizó que la postura del gobierno nacional es clara con respecto a la búsqueda de consensos, y remarcó que hay límites definidos por la responsabilidad fiscal y la voluntad de colaboración. “El Presidente dijo siempre que quienes quieran efectivamente sumarse a corregir los descalabros de la Argentina que nos hicieron tanto daño, están invitados a sumarse”, remarcó el vocero. “Kicillof tal vez no sea uno de los 24 gobernadores que esté dispuesto efectivamente a colaborar con la Argentina, a que haya menos pobreza, a crecer, porque no le interesa, porque no lo entiende, porque no lo quiere o porque no es su manera de hacer política. Entonces, tal vez no haya nada para discutir con el gobernador Kicillof”, sentenció el vocero presidencial. Además destacó que la relación con las provincias se construirá sobre la base de acuerdos concretos y dentro de los parámetros fiscales definidos por el Ejecutivo. “Hay con otros gobernadores que tal vez, el ministro del Interior entienda que, efectivamente, dentro de la regla del equilibrio fiscal, podemos llegar a tener consensos”, explicó. Y puso como ejemplo la reciente interacción entre el ministro de Economía y otros mandatarios: “Luis Caputo tiene una muy buena relación con prácticamente todos los gobernadores y los consensos se logran y es a lo que apuntó el presidente”. “A las provincias con las que podamos llegar a tener algún tipo de avance en alguna cuestión que requieran las provincias y que el gobierno nacional pueda facilitárselas, eso se va a hacer y creo que entre ambas partes uno puede tener salidas a algunas cuestiones que tal vez antes no encontraban, siempre con la regla fiscal y siempre con la filosofía de gobierno”, concluyó el vocero presidencial.
Ver noticia original