Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «Provincias Unidas» se lanza con 10 principios para un nuevo modelo de país

    Parana » InfoParana

    Fecha: 16/09/2025 13:30

    El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, expuso la plataforma de Provincias Unidas a través de la red social X (anteriormente Twitter). Esta plataforma, que él lidera junto a otros gobernadores, busca ofrecer una alternativa política para Argentina. La nueva plataforma política «Provincias Unidas» se presenta como una fuerza que busca redefinir el rumbo de Argentina, alejándose de lo que describen como los «fracasos» del pasado y proponiendo una visión de futuro anclada en la producción y el trabajo. Su manifiesto, articulado en diez principios, busca capitalizar lo que, según sus voceros, el país siempre ha tenido: «materia gris y materia prima», pero no la capacidad de organizarlas. La agrupación, que invita a los argentinos a sumarse, plantea una clara dicotomía con el modelo actual. Mientras una mirada ha pensado al país «desde lo financiero», ellos proponen hacerlo «desde el interior productivo», con un enfoque en la economía real. Su objetivo es dejar atrás el kirchnerismo y reconstruir la confianza de la gente en la política. Los 10 principios que marcan la diferencia La base de la plataforma «Provincias Unidas» es un decálogo que aborda temas clave para el desarrollo del país: Revolución educativa y tecnológica: Se propone una reforma profunda en la educación para que Argentina se posicione a la vanguardia de la inteligencia artificial y los cambios tecnológicos. Acuerdo político: El espacio hace un llamado a la colaboración, señalando que las reformas que el país necesita —educativa, laboral, impositiva y previsional— requieren «votos, no vetos». Pragmatismo sobre ideología: La plataforma se define como un movimiento enfocado en las ideas concretas para crear un país «normal», con sensibilidad social e igualdad de oportunidades. Orden fiscal con estrategia: Si bien reconocen la necesidad del equilibrio fiscal, subrayan que el país necesita planes estratégicos para atraer inversiones y potenciar sus ventajas competitivas. Combate a la corrupción y eficiencia estatal: Prometen un Estado transparente y eficiente para garantizar que el crecimiento sea sostenible en el tiempo. Inversión en infraestructura: Destacan la importancia de mejorar rutas, accesos y puertos para impulsar el desarrollo y la competitividad a nivel global. Alianza público-privada: Proponen una colaboración estrecha entre el sector público y el privado para definir y ejecutar las obras de infraestructura y logística más estratégicas. Seguridad como base: Finalmente, señalan que la paz, el orden y la seguridad son condiciones imprescindibles para que todos los demás objetivos puedan alcanzarse. «Provincias Unidas» se presenta como una alternativa para aquellos que buscan un cambio de rumbo, centrada en el sentido común y la sensatez, y con la producción y el desarrollo del interior del país como ejes centrales de su propuesta.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por